Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 29/05/2025 11:01

    Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/05/2025 11:01

    Caso Maradona: suspendieron por 90 días a la jueza Makintach – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/05/2025 11:01

    Ruta 14: Hallan al conductor fallecido dentro de su vehículo – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/05/2025 11:01

    El Gobierno renovó las autoridades de Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/05/2025 11:01

    Programa de arreglo y bacheo de calles – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/05/2025 11:01

    Nogoyá: Despidieron al subjefe de Odontología del Hospital San Blas por acoso y negligencia – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/05/2025 11:01

    El Gobierno oficializó la reforma migratoria: nuevas categorías de residencia y cambios en las condiciones para ingresar al país – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/05/2025 11:01

    Entre Ríos se prepara para vivir el evento más grande de tecnología e innovación – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/05/2025 11:01

    El Senado bonaerense avanzó con la designación de 131 jueces y se demoran las definiciones por las reelecciones – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/05/2025 11:01

    Intentos de estafas en nombre de la Subsecretaría de Desarrollo Social – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • El eje debe ser la educación

    » Diariopinion

    Fecha: 28/05/2025 03:52

    Presentados ya los candidatos por parte de los distintos sectores políticos que se aprestan a participar de este gran acontecimiento institucional en la vida de nuestra provincia, consideramos que es el momento oportuno de hacer un llamado a todos ellos. Más allá de otras propuestas políticas que puedan llegar a realizarse en el marco de la campaña, es fundamental que los candidatos entiendan que hay prioridades. En este sentido, creemos, la educación debería ser el eje central de la reforma constitucional que se viene. Los formoseños nos debemos un debate profundo en esta materia, y qué mejor que una Convención Constituyente para instalarlo a fondo, con propuestas serias y responsables que estén a la altura de las circunstancias. Nos parece atinado, en este momento, discutir los pros y contras del mentado "modelo formoseño" en todo lo que hace a la educación. Porque como estudios a nivel nacional, que vinculan fuertemente el rendimiento académico con el contexto socioeconómico de los hogares. Las provincias como la nuestra, con altos índices de pobreza, hogares sin libros ni conectividad, donde más se resiente la calidad educativa. Los resultados de una prueba no deben confundir ni llamar a engaño a nadie, porque no más que sea cierto que Formosa esté primera a nivel nacional en algún rubro o etapa del aprendizaje, los resultados son malos para todas las provincias, y además hay otras áreas que, por débiles, nos interpelan particularmente. Otro aspecto a tener en cuenta es el del adoctrinamiento escolar. No queremos que la ideología de un partido, sea el de gobierno o cualquiera de la oposición, siga penetrando las mentes de nuestros niños en las escuelas. Poner fin a este verdadero flagelo es un desafío para los próximos convencionales, ya que un rango constitucional le daría otra entidad a esta premisa. También es necesario prever en la nueva Constitución Provincial que Formosa se equipare con Nación en cuanto a algunos requisitos educativos básicos. Por ejemplo: que se iguale la exigencia de abrir salas de jardines de infantes para niños de 4 años. La Ley provincial establece la obligatoriedad a partir de los 5 años, mientras que a nivel nacional el piso es de 4. El futuro pasa por la educación. Si los próximos constituyentes no tienen en cuenta esto, la Convención que se avecina será un rejunte de voluntades entretenidas en disputas de menor jerarquía, o en debates aleatorios sobre nuevos derechos, que siempre son bienvenidos, pero que difícilmente puedan ser respetados si las bases educativas no están firmemente sentada. COMISIÓN DIRECTIVA-VOZ DOCENTE

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por