29/05/2025 10:58
29/05/2025 10:58
29/05/2025 10:57
29/05/2025 10:56
29/05/2025 10:56
29/05/2025 10:55
29/05/2025 10:52
29/05/2025 10:52
29/05/2025 10:52
29/05/2025 10:52
» El Ciudadano
Fecha: 28/05/2025 03:38
Por resolución de la Secretaría de Energía de la Nación, publicada este lunes, en el Boletín Oficial se abre un proceso de revisión y auditoría del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). La misma establece nuevas modalidades para consultar y revisar el acceso a los subsidios de luz y gas. “Esta medida busca mejorar el control para que los subsidios lleguen a quienes realmente los necesitan y afecta a todos los usuarios residenciales inscriptos en el RASE que reciben estas ayudas estatales”, mencionó Solange Bobbett, jefa de la OMC. La mencionada resolución introduce un nuevo procedimiento para solicitar la revisión del subsidio a los usuarios que consideran que se lo han quitado sin razón o se lo han denegado. La solicitud podrá realizarse a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). Además, permite una consulta rápida de la situación de cada usuario a través de la página web oficial, donde podrán verificar su categoría y si están recibiendo el subsidio. Para realizar controles más estrictos contra fraudes, el Gobierno anunció que cruzará datos con ANSES y AFIP para detectar declaraciones de ingresos incorrectas, lo que podría llevar a la quita de subsidios y exigencia de devolución de montos cobrados en exceso. Es importante destacar que no es necesario reinscribirse si ya se está en el sistema, a menos que haya habido cambios en la situación personal. Solange Bobbett, Jefa de la Oficina Municipal del Consumidor, se refirió a esta medida: “Si bien celebramos esta iniciativa que busca mayor transparencia y eficiencia en la asignación de subsidios, lamentamos que la metodología principal para solicitar revisiones sea a través de plataformas digitales. Esta modalidad, aunque moderniza el sistema, presenta un desafío significativo para nuestros adultos mayores, quienes a menudo tienen menos acceso a internet o desconocen su uso. Es un sector de la ciudadanía que, paradójicamente, es uno de los más vulnerables y los que más necesitan de estos beneficios. Por ello, desde la Oficina Municipal del Consumidor de Rosario, ponemos a disposición todo nuestro equipo para asesorar y colaborar con los adultos mayores o con quién lo necesite, como ya lo hicimos el año pasado, para acompañar cada paso de estos trámites, garantizando que nadie quede excluido por la brecha digital.” La Oficina Municipal del Consumidor recuerda que, para quienes no tienen acceso a internet o no saben usarlo, el trámite de revisión de subsidios podrá seguir realizándose de forma presencial en las oficinas de ANSES. Asimismo, para solicitar la revisión del subsidio de luz y gas, es indispensable contar con documentación escaneada y legible como DNI (frente y dorso), facturas de luz y gas a nombre del titular, recibo de haberes o comprobante de ingresos, y certificado de discapacidad en caso de poseerlo. En casos de denegación por propiedades o vehículos que no posea, se requerirán certificados del Registro de la Propiedad Inmueble o Automotor respectivamente. La Oficina funciona de lunes a viernes, de 8.30 a 16 en Córdoba 851. Para consultas o notas, se pueden contactar con Solange Bobbett al 3415 77-9151.
Ver noticia original