Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina tiene precios más caros que Brasil y Chile: comparación en alimentos, bebidas, heladeras y motos

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 28/05/2025 02:53

    En el rubro Alimentos y Bebidas al consumidor final, los precios en Argentina resultaron ser más caros en el 48% de los productos evaluados, al comparar una canasta de 10 bienes en 10 países distintos. Según el informe, Brasil fue más barato en todos los casos comparados, mientras que Chile y México tuvieron precios inferiores en el 60% de los productos, y Polonia y China en el 80%. Por el contrario, las naciones desarrolladas como Estados Unidos, Francia y Corea del Sur presentaron precios entre un 80% y 100% más altos que Argentina. Desde el IERAL explicaron: “Se trata de una situación intermedia, si bien era de esperar precios más bajos en alimentos debido a la elevada productividad del agro argentino y a los derechos de exportación que tienden a reducir los valores internos”. Bienes durables, con sobreprecios en Argentina El panorama se agrava en el caso de los bienes durables. En el 91% de los productos relevados en este segmento, Argentina presenta precios más altos que los países comparados. La lista incluye automóviles, motocicletas, bicicletas, electrodomésticos, indumentaria y calzado. “La causa es la alta protección comercial y/o los elevados impuestos internos existentes en Argentina”, señala el documento. Se detalló que los derechos de importación, junto a restricciones cuantitativas a la entrada de bienes, encarecen los productos en el mercado local. Además, se suman tributos como el IVA, Ingresos Brutos provinciales y municipales, impuestos internos específicos, y el gravamen a los débitos y créditos bancarios, lo que incrementa aún más los precios al consumidor. De los diez productos analizados en profundidad, en cuatro casos Argentina presentó los precios más altos frente a todos los países del estudio: televisores, freidoras, vestidos y zapatillas. Servicios: más caros que en Brasil pero por debajo de países desarrollados En el análisis de servicios, Argentina también mostró precios elevados en varios rubros. El estudio reflejó que en un 36% de los casos los servicios argentinos fueron más caros, siendo un 80% superiores respecto a Brasil, 50% frente a México y 40% comparado con Chile. No obstante, en comparación con países desarrollados, los servicios en Argentina siguen siendo más accesibles. “Nuestro país está relativamente caro en una comida o plan de telefonía móvil, y barato en expensas, cuota de gimnasio, preescolar y el boleto urbano de pasajeros”, señalaron desde la Fundación Mediterránea. Asimismo, aclararon que ciertos precios, como el del transporte público, aún reflejan subsidios estatales vigentes. El informe concluyó que estos resultados son coherentes con la teoría económica, según la cual los bienes y servicios no transables tienden a ser más costosos en países desarrollados. Sin embargo, en la región, Argentina aparece como un país caro en varios aspectos, especialmente en relación a Brasil. (Con información de NA) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por