Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Algunos gremios tienen una postura corporativa» – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 28/05/2025 02:30

    El diputado provincial Mauro Godein (Juntos) opinó que luego de la discusión en comisión en el Senado, y con aportes de integrantes de Diputados, “hemos llegado a un proyecto de ley totalmente superador al que ha ingresado, un proyecto que era sumamente necesario, viendo las condiciones en que se encontraba el Iosper”. Lo dice respecto del proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) que suplantará, una vez aprobado en la Legislatura, al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). “Resultó pertinente esta iniciativa del Gobernador, porque teníamos una obra social cada vez menos calidad de prestación y con cada vez mayor déficit. Creemos que con un proyecto vamos a llegar a la creación de un organismo que es muy superador de lo que había y que va a permitir en el futuro tener mejores prestaciones a los más de 300 mil entrerrianos”. -La necesidad de la creación de OSER tiene que ver con el déficit de las prestaciones que adjudican a Iosper o con lo que fue observando la Comisión Fiscalizadora y estas presentaciones que están habiendo ante el Ministerio Público Fiscal por algunas supuestas irregularidades en el manejo de fondos? -Todo tiene que ver. Lo principal, claramente, es que las prestaciones se han quebrajado. Hoy uno habla con cualquier afiliado de Iosper se da cuenta de todas las prestaciones en las que tiene déficit. Pero también cuando uno investiga cómo era el manejo interno de la obra social, que generaba un déficit enorme que lo paga la provincia, que lo pagan todos los entrerrianos. El déficit lo cubre el Gobierno provincial a través de su erario. A eso hay que sumarle lo que ocurría con los directores, con sueldos enormes. Entonces, uno se da cuenta que era necesario intervenir. Si hay algo valioso que tiene este gobierno de Rogelio Frigerio es dar las discusiones y ponerlas donde hay que ponerlas. Espero que este proyecto pueda sancionarse rápidamente atendiendo a que el 10 de junio vence la intervención. -¿Cómo puede seguir la discusión legislativa ante la oposición de la Intersindical? -Nosotros vemos una actitud corporativa de algunos gremios, que han embarrado mucho la cancha, y cuando uno los escucha discursivamente, están hablando de que se pretendía ir por la caja, se pretendía hacer un negocio privado, se pretendía quitarle el Iosper a los familiares, a los afiliados, todas cosas que en el proyecto están más que claras. Uno lee los dos primeros artículos y ya está claro que no se puede privatizar, que no tiene fin de lucro, que abarca a todo el lucro familiar, que se detallan todas las prestaciones, que se necesita una ley especial inclusive para modificar estas cosas. Entonces creo que hay una cuestión corporativa. Hay personas que estaban haciendo uso de una caja, y la caja era a costilla de las prestaciones que tenían los afiliados. Creo que lo conceptual nunca estuvo en duda. El Iosper es deficitario y tiene malas prestaciones, y había que hacer algo. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por