29/05/2025 11:25
29/05/2025 11:25
29/05/2025 11:21
29/05/2025 11:20
29/05/2025 11:20
29/05/2025 11:20
29/05/2025 11:20
29/05/2025 11:19
29/05/2025 11:18
29/05/2025 11:18
» Impactocorrientes
Fecha: 28/05/2025 01:40
Corrientes: más de 950.000 ciudadanos estarían habilitados para ir a las urnas El presidente de la Junta Electoral Provincial, Gustavo Sánchez Mariño, informó que el cronograma oficial prevé más de 950.000 ciudadanos habilitados para votar, incluyendo jóvenes desde los 16 años. La primera fase consiste en la publicación de las fechas y padrón. Compartir en Facebook Compartir en Twitter A través del Decreto N°1056/25 el gobernador Gustavo Valdés convocó a elecciones el 31 de agosto. A raíz de la confirmación de la normativa, el presidente de la Junta Electoral Provincial, Gustavo Sánchez Mariño, informó que el cronograma electoral está en marcha y estarían en condiciones de votar unas 950.000 personas. El funcionario indicó que el padrón electoral registró un crecimiento, en relación con las elecciones anteriores. Esto incluye también a los jóvenes de 16 y menores de 18 que se estrenó en los comicios legislativos anteriores. El voto joven fue sancionado en septiembre de 2022 por impulso del Ejecutivo provincial a través de la Ley N°6615 que permite el goce de los derechos políticos de los jóvenes y se expresa de manera facultativa. En diálogo con Radio Sudamericana, Sánchez Mariño explicó que para la convocatoria a las urnas del 31 de agosto se habilitarán aproximadamente 300 escuelas. Además, rige el cronograma electoral, siendo los primeros pasos su publicación, el cual ya está confeccionado, y la difusión del padrón para que los ciudadanos puedan consultar sus datos y hacer las revisiones necesarias, estipuladas por ley. A las fases de difusión del cronograma y del padrón, le sigue de inscripción de alianzas, que habitualmente suelen ser de mayor impacto político entre las fuerzas, y más adelante, el cierre de listas con la consiguiente presentación y oficialización de boletas, los pasos habituales rumbo a los comicios. "Desde 2009 llevamos elecciones organizadas en la provincia. Siempre con éxito y sin mayores inconvenientes. Este año será nuestra elección número 16 y confiamos en que nuevamente se desarrollará con normalidad", manifestó el presidente de la Junta Electoral. La Junta Electoral Permanente está constituida por Sánchez Mariño en la presidencia, las juezas María Eugenia Herrero y María Beatriz Benítez, en la vicepresidencia 1° y 2°, respectivamente. El secretario es Esteban Matías Bella y el prosecretario, Facundo José San Lorenzo. Por otra parte, corre en paralelo el cronograma electoral nacional cuya fecha fue rubricada por el Poder Ejecutivo Nacional para el 26 de octubre. En dichos comicios los ciudadanos deben votar legisladores nacionales y, en el caso de Corrientes, tres diputados nacionales. El cronograma electoral nacional establece que el fin del plazo de presentación de las alianzas es el 7 de agosto; mientras que el 17 de ese mes, cierran las listas.
Ver noticia original