Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Dr. Javier Calvo explicó cómo son los procesos de aplicación de ácido hialurónico y botox

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 28/05/2025 00:46

    El cirujano general y plástico Dr. Javier Calvo dialogó en el programa Rompiendo el Hielo (09:00 – 11:00 por Mavi TV) sobre los tratamientos no quirúrgicos que realiza en su consultorio, como la aplicación de ácido hialurónico y de la toxina botulínica, popularmente conocida como botox. En este marco, Calvo explicó: «La cirugía plástica consta de tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos, entre los que están los rellenos de ácido hialurónico, un producto natural que se reabsorbe entre 9 y 12 meses, que se utiliza para el perfilado de labios, para dar volumen en el surco nasogeniano. No requiere internación». Y agregó: «Otro tratamiento que se realiza en consultorio es la toxina botulínica, conocido como botox. Se utiliza para el tercio superior de la cara, es decir, las arrugas de la frente, las patas de gallo, para el bruxismo». Además, precisó que «el producto inhibe la contracción del músculo. Dura entre 4 y 6 meses y el efecto aparece a las 24 o 48 horas de la aplicación. El máximo efecto del botox es a la semana o a los 10 días. A medida que el músculo se contrae se va inhibiendo». «Es una jeringa de 1 cm cúbico, en los hombres requiere un poco más», señaló. Los precios varían del producto y del profesional, explicó, pero una aplicación tiene una base de $200.000 pesos. ¿La aplicación de botox tiene efecto rebote? Calvo indicó que se trata de una pregunta frecuente en el consultorio y ejemplificó: «¿Si me pongo botox en las arrugas, cuando se va el efecto tengo más arrugas? No, al contrario, con la contracción sucesiva del músculo se marca la piel con pliegues». «Cuando no gesticulás se forma la arruga pasiva, es consecuencia de la contracción del músculo. Coloqué toxina botulínica en pacientes de 18 y 20 años y no hay edad límite para la aplicación. El producto previene la arruga pasiva e inhibe la activa, que son las que se forman cuando se levantan las cejas, por ejemplo», precisó. Sobre el dolor durante la aplicación, el cirujano indicó que el botox «molesta un poco más» que el relleno con ácido hialurónico, que es un gel. Aplicación del producto «Los productos mencionados deben ser colocados por un médico o un cirujano plástico, que tiene más experiencia con la parte anatómica y de la estética», detalló Calvo. Contacto Instagram: @drjaviercalvo Taller de Sutura Por otro lado, el Dr. Javier Calvo dictará un curso de sutura en la Universidad de Concepción del Uruguay, que comenzará el 31 de mayo. Las clases serán los sábados, constará de una parte teórica y otra práctica, con cinco lecciones de 2 horas. Está destinado a estudiantes de Medicina y de Obstetricia. «El material a trabajar es colgajo de piel conservado en formol. Eso le va a dar la ventaja al alumno de observar los planos de la piel realmente. Van a realizar una incisión directamente», precisó. «Dentro del arancel del curso está incluido el kit que consta de un portaagujas; una pinza de disección diente de ratón; una tijera Mayo y una caja de instrumental. Luego los estudiantes se llevan las herramientas», señaló Calvo. «El objetivo es que el alumno tenga las herramientas básicas para poder solucionar una técnica de sutura en la guardia, desde instrumental quirúrgico básico y las técnicas básicas con los distintos hilos de sutura para cualquier herida», explicó. Quienes deseen participar del curso deben comunicarse a labdiseccioncadav@gmail.com; al 341 214 2158 o vía Instagram en las cuentas @labdiseccioncadav y @drjaviercalvo REDACCIÓN LA PIRÁMIDE

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por