29/05/2025 08:32
29/05/2025 08:32
29/05/2025 08:32
29/05/2025 08:32
29/05/2025 08:32
29/05/2025 08:31
29/05/2025 08:31
29/05/2025 08:31
29/05/2025 08:31
29/05/2025 08:31
» on24
Fecha: 28/05/2025 00:12
Aguas Santafesinas habilitó un sistema 100% digital para que cualquier usuario pueda solicitar la instalación del medidor desde su Oficina Virtual. Buscan instalar 100.000 dispositivos nuevos en 2025 y 2026 Aguas Santafesinas sumó una nueva herramienta digital para que los usuarios puedan pedir la instalación del medidor de agua de forma online, sin moverse de su hogar. El trámite se gestiona a través de la Oficina Virtual del portal oficial, lo que permite evitar traslados y empezar a pagar por el consumo real de agua. La iniciativa forma parte de un plan de instalación masiva que apunta a colocar 100.000 medidores durante 2025 y 2026. Entre las principales ventajas del sistema medido se destacan: Administrar mejor los consumos , que varían según la estación del año. , que varían según la estación del año. Cuidar el agua y ahorrar en la factura . . Detectar y controlar pérdidas internas que podrían generar daños en la vivienda. Además, los nuevos medidores tienen componentes plásticos, lo que reduce riesgos de robos. Cómo hacer el trámite desde casa Para solicitar el medidor, el usuario debe ingresar en www.aguassantafesinas.com.ar/gestiones y registrarse en la Oficina Virtual. Allí deberá completar el formulario con los siguientes datos: Información del inmueble Datos personales del solicitante Tipo de instalación Opción de financiamiento Declaración jurada sobre el régimen medido También deberá subir fotos o escaneos de la siguiente documentación: Factura de Aguas Santafesinas Escritura o contrato de alquiler DNI (frente y dorso) Al finalizar, el sistema asignará un número de trámite para hacer el seguimiento del pedido. Requisitos técnicos del inmueble Para poder instalar el medidor, el domicilio debe cumplir con estas condiciones obligatorias: Tener instalaciones sanitarias independientes de los inmuebles vecinos. de los inmuebles vecinos. En el caso de pasillos en condominio, el servicio debe estar desvinculado de la infraestructura común . . En propiedades horizontales (PH), si no se cumple este requisito, se requiere un acta asamblearia del consorcio que apruebe el pedido. Recomendaciones útiles Revisar que no haya pérdidas internas (tanques, canillas, caños). (tanques, canillas, caños). Controlar el consumo desde la factura y verificar que el medidor no funcione con todo cerrado. y verificar que el medidor no funcione con todo cerrado. No instalar bombas succionadoras directas : distorsionan los datos del medidor. : distorsionan los datos del medidor. La primera factura puede llegar con un consumo bajo, por lectura parcial. Con esta medida, Aguas Santafesinas busca fomentar el consumo responsable y justo, facilitando la vida del usuario mediante un trámite 100% digital y accesible.
Ver noticia original