28/05/2025 22:07
28/05/2025 22:04
28/05/2025 22:03
28/05/2025 22:02
28/05/2025 22:02
28/05/2025 22:02
28/05/2025 22:02
28/05/2025 22:02
28/05/2025 22:02
28/05/2025 22:02
» Politicargentina
Fecha: 27/05/2025 17:40
Este miércoles a las 10 de la mañana, la Cámara de Diputados volverá a poner sobre la mesa la discusión por la Auditoría General de la Nación (AGN). La reunión será liderada por el libertario Nicolás Mayoraz, quien convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales para avanzar con varios proyectos, entre ellos el que lleva la firma del presidente del cuerpo, Martín Menem. El mismo día, a las 13, el Senado iniciará su propio debate, marcando así una pulseada institucional por la iniciativa.En el centro de la escena está la propuesta oficialista que propone modificar la ley vigente para acortar los mandatos de los auditores a cuatro años, con posibilidad de una única reelección. “Diputados trabaja en la mejora de la ley”, aseguran desde el entorno libertario, que además busca bloquear el avance opositor en la designación directa de nuevos auditores sin reformar antes la normativa.La semana pasada, un grupo de bloques opositores, Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda, intentó nombrar como auditores a Emilio Monzó y Juan Ignacio Forlón, con mandatos de ocho años como establece la legislación actual. Pero el intento se frustró por falta de quórum y diferencias internas, especialmente con la Coalición Cívica y sectores afines al gobernador cordobés Martín Llaryora.El proyecto de Martín Menem, ya en análisis en comisión, redefine la mecánica de designación. En primer lugar, propone que el auditor general sea elegido por el Senado, a partir de una terna sugerida por el presidente del partido opositor con mayor número de legisladores. Además, cambia el reparto de los seis auditores auxiliares: cuatro serían designados por Diputados, tres según la proporción de los bloques y uno por el oficialismo, y dos por el Senado, quitándole así un lugar a la Cámara alta.La iniciativa recibió respaldo del oficialismo en comisión, donde el salteño libertario Julio Moreno Ovalle fue el encargado de defenderla. Mientras tanto, la discusión por la AGN se convierte en otro capítulo de la disputa de poder entre oficialismo y oposición.
Ver noticia original