Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés: "El edificio busca promover movimiento económico en zonas alejadas del centro"

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 27/05/2025 16:58

    El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, inauguró este martes el nuevo Mercado Ex Vías en Corrientes. El renovado edificio cuenta con 86 puestos de venta distribuidos en dos plantas, consolidándose como uno de los mercados con gran apertura comercial y social en la ciudad. El nuevo espacio comercial fue construido desde sus cimientos, luego de que en 2018 un incendio destruyera por completo las instalaciones originales, ubicadas sobre calle Ex Vías, entre Mendoza y Córdoba. En la apertura del acto, el el gobernador destacó la importancia estratégica de este nuevo mercado para el crecimiento económico de la ciudad. “Este edificio busca descentralizar el centro y extender el movimiento comercial a otras zonas", expresó. También remarcó que: "El incendio fue una desgracia, pero también una oportunidad. Pudimos reconstruir desde cero, con mejoras que hoy permiten mostrar un mercado nuevo, moderno y funcional". "Pasó mucho tiempo, pero pudimos reestablecernos. Y hoy podemos mostrar un mercado nuevo. Esto habla que nosotros también estamos dando respuestas a las desgracias" agregó Valdés. Valdés también volvió a anunciar y recordar la nueva línea de créditos que se destinó a emprendedores, impulsada desde la Fundación del Banco de Corrientes. “Lanzamos créditos de 2 a 3 millones de pesos, con seis meses de gracia y tasas accesibles, para fortalecer a quienes hoy vuelven a trabajar en este espacio”, afirmó. En este marco, remarcó que: "Los emprendedores representan pequeños esfuerzos de familias que mueven la economía. No dependen del Estado para trabajar, pero sí necesitan respaldo". "Los emprendedores podrán acceder a capital de trabajo que va a ser fundamental en estos tiempos cuando tenemos que reavivar y reactivar la actividad comercial, una de las más importantes que tiene la provincia en conjunto con la Municipalidad. El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich explicó que el edificio original presentaba riesgo de derrumbe, por lo que debió demolerse completamente. “Trabajamos con un censo de los feriantes afectados para garantizarles un espacio digno y funcional”, indicó. También agregó que: "Nada sucede de la noche a la mañana, todo se hace en una construcción diaria. Este lugar después del accidente, apagó la ilusión de muchos emprendedores y feriantes. Fue así que hablamos con el gobernador y empujamos el proyecto para hacerlo realidad" "Por eso, quiero agradecer a Gustavo por ponerse al hombro el proyecto y apostar a los emprendedores", señaló y destacó que "con buenas intenciones, y la firma decisión, se puede solucionar los problemas cuando son difíciles". Por último, dijo a los presentes que: "los correntinos deberían aprovechar y es una oportunidad, además, para los feriantes". El intendente Eduardo Tassano recordó que el mercado había sido inaugurado en 2001 y destruido por el incendio de 2018. “No es el único mercado que fue afectado; también el de San Gerónimo sufrió una situación similar. También agregó que: "La dinámica que existe en este mercado demuestra que los emprendedores dependen del Estado para seguir trabajando. Además, esto permite también un desarrollo productivo para la provincia". Elena Beatriz Barrios, feriante del mercado, agradeció a las autoridades por hacer realidad el proyecto. “Este lugar, tras el incendio, apagó la ilusión de muchos. Pero con decisión política y compromiso, hoy vuelve a ser una oportunidad para todos”, señaló emocionada. "Es un honor para mí que este proyecto se concrete dentro de este centro comercial. Significa para nosotros un puente para todos los emprendedores", dijo la feriante. Con 86 locales comerciales distribuidos en dos plantas, el nuevo espacio comercial se presenta como un polo de desarrollo económico y urbano. La estructura cuenta con 1.640 metros cuadrados construidos, una sala de máquinas, oficinas administrativas, sanitarios y un área de circulación con pasillos amplios, escaleras y espacios de descanso. En la planta alta, los balcones interiores permiten vistas hacia el nivel inferior, mejorando la iluminación y ventilación natural. Por su parte, la coordinadora de proyectos del Ministerio, Gisela Gasparini, resaltó el diseño integral del edificio: “Invita no solo a comprar, sino también a disfrutar del espacio público. Tiene un doble impacto social: directo para los comerciantes e indirecto para toda la comunidad. A futuro, la zona podría atraer locales gastronómicos y nuevas inversiones”. De esta manera, el nuevo Mercado Ex Vías se suma a otras importantes obras de infraestructura comercial en Corrientes, como la remodelación de El Piso, la construcción del mercado en la rotonda de la Virgen, y la recuperación del histórico "Mercadito" del puerto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por