Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Refuncionalización del microcentro: 78 frentistas pondrán en promedio más de 4 millones de pesos cada uno

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 27/05/2025 16:37

    Refuncionalización del microcentro: 78 frentistas pondrán en promedio más de 4 millones de pesos cada uno El Concejo Municipal sancionará en la sesión de este jueves la ordenanza que pone en marcha el proceso para llevar adelante la refuncionalización del microcentro en el tramo correspondiente de avenida Santa Fe, entre 9 de Julio-Lavalle y Constitución-Tucumán, y que consiste en la remodelación total de las veredas. Una vez sancionada la ordenanza, la semana que viene comenzará la distribución de las boletas proforma entre los 78 frentistas que deberán pagar la contribución por mejora. En base a un presupuesto estimado tras consultas con empresas privadas que podrían participar de la licitación por la obra, se hará un prorrateo de lo que cada frentista tendrá que pagar y ese monto, con las opciones de pago correspondientes, será el que se enviará a los frentistas como "factura proforma". No se trata de la liquidación final, sino de un monto tentativo que a los frentistas les permitirá calcular la erogación aproximada que tendrán y pronunciarse en el Registro de Oposición, que se abrirá durante el mes de junio. El sector del microcentro alcanzado por la futura remodelación de las veredas. Este paso no es menor. En 2011, un proyecto del Ejecutivo Municipal que dirigía el exintendente Omar Perotti, se "cayó" porque la oposición de los frentistas superó el 40% establecido como límite para la aceptación o rechazo. Ahora, las condiciones son diferentes. En aquél caso, la obra incluía la reconstrucción de los canteros centrales y el mobiliario urbano, que ahora ya están reconstruidos y fueron pagados por el Estado. Además, en esta oportunidad la Municipalidad asume a su cargo el 30% del costo total del proyecto. Si la oposición resulta menor al 40%, la obra se ejecuta y los que se oponen igualmente deben aceptar y pagar la contribución. Costos y contribución En la mañana de este jueves concurrieron al Concejo Municipal los secretarios de Gobierno, Germán Bottero; de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf; de Hacienda, Silvina Bravino; y la subsecretaria de Desarrollo Urbano, María Emilia Vidal. Del encuentro también participaron Iván Acosta, director ejecutivo del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región; y Juan José Vanoni, presidente de Paseo del Centro. Bravino explicó que el presupuesto total estimado para la obra es de 1.030.594.832 pesos (mil treinta millones de pesos, en cifras redondas), de los cuales 309.178.449 pesos (309 millones) serán aportados por el municipio, es decir, por el conjunto de los vecinos de Rafaela. Vidal, Imoberdor y Bottero, en la reunión de este martes. La obra se hará por administración municipal pero estará a cargo de privados. Significa que una vez que esté cerrado el Registro de Oposición y aceptada la obra, se convocará a una licitación pública para la adjudicación de los trabajos. Todo el proceso -incluidos los tiempos de la adjudicación de la licitación- demandará no menos de tres meses, por lo cual la obra comenzará a ser ejecutada, con suerte y viento a favor, en septiembre. Debe estar terminada para principios de ese mes de 2026, dado que se quiere tenerla finalizada para los Juegos Odesur. Cuánto pagarán los frentistas Para un frentista que tenga 40 metros cuadrados de frente de vereda, el valor estimado que deberá pagar (ya descontado el aporte municipal) es de 6.046.227,35 pesos. Es decir, algo más de seis millones de pesos, a razón de 155.155,60 pesos el metro cuadrado. Si eligiera la opción de pago contado -modalidad que incluye el pago en un solo ingreso o en tres cuotas fijas sin intereses-, se le descuenta un 30%, con lo cual el monto a pagar cae a 4.232.359,14 pesos, a razón de 105.808,98 pesos el metro cuadrado. Para el resto de los frentistas, el pago es en un plazo de 12 meses, salvo casos especiales que serán analizados uno por uno. Funcionarias explicando el proyecto. Por contrapartida, si los frentistas hubieran tenido que hacer frente al costo total (es decir, a los 1030 millones de pesos sin los 309 millones que pondrán el resto de los rafaelinos a través del municipio), habrían debido pagar -en el caso tomado como ejemplo, de 40 metros cuadrados de frente, es decir, una vereda de 8 metros de largo por cinco de ancho-8.637.467,64 pesos, a razón de 215.936,69 pesos por metro cuadrado. En sucesivas notas, RAFAELA NOTICIAS completará los detalles del proyecto que compartieron los funcionarios con los concejales y el testimonio de funcionarios y representantes del CCIRR.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por