Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ‘Costura con corazón’ para que un descosido no impida disfrutar de la Feria de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 27/05/2025 16:37

    Desde hace un par de años que llevar aguja e hilo en el bolsillo del vestido de gitana no es un imprescindible. Ante descosidos o cremalleras rotas, Costura con corazón. Un año más las voluntarias de Adoratrices se instalan en una pequeña caseta al lado de la portada de la Feria de Córdoba, casi como unos ángeles caídos del cielo, para dar puntadas y ayudar a todo el que tenga un accidente de costura a seguir dándolo todo en las casetas sin preocuparse por nada más. Desde 2023 en la Feria de Córdoba se hacen arreglos de costura al momento. Una iniciativa solidaria que llegó de la mano de las Adoratrices, una congregación religiosa encargada de acoger a mujeres gestantes o madres víctimas de trata, de violencia de género o en riesgo de exclusión social a través del programa Fuente de vida, y que es cada vez más popular, sobre todo entre las que deciden vestirse de gitanas y los días en que más afluencia de público hay. Una de las voluntarias atiende a una mujer. / Víctor Castro El primer fin de semana se vieron desbordadas. Yolanda Jurado, una de las voluntarias, asegura que atienden a mucha gente todo el día y, aunque suelen estar dos voluntarias en la caseta, están barajando estar tres personas para poder atenderlos a todos y que no se formen colas. A la caseta vienen con todo tipo de problemas de costura, lo mismo un volante al completo caído que por las zapatillas y las cuñas o pantalones descosidos, repuestos de botones y reemplazo de cremalleras atascadas. También vienen por tiritas para las rozaduras en los pies, que las ofrecen gratis. Bizum y pagos con tarjeta De media, atienden a unas 50 personas en los días de más afluencia, unas 24 el lunes, que estuvo un poco menos concurrida la fiesta. Reciben donaciones para poder seguir financiando sus programas de ayuda, desde céntimos hasta Bizum o pagos con tarjeta. El Ayuntamiento las apoya en el montaje y ellas hacen el resto del trabajo. Se muestran orgullosas de ello y consideran que hacía falta este servicio. Ya han ampliado su horario tras el éxito de la iniciativa y están todos los días de 12.00 a 15.00 horas y de 16.30 a 21.00 horas, aunque la jornada se puede alargar por la demanda. Las cordobesas también lo agradecen: «es de mucha ayuda, a mí me acaba de salvar la vida porque me hubiese ido sin bailar ni una sevillana», asegura Pilar Rubín mientras le arreglan una sandalia y asegura que «es una suerte tenerlas».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por