Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gualeguaychú: un test positivo de alcoholemia y el riesgo de quiebre en Juntos – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 27/05/2025 15:13

    El domingo 18, alrededor de las 3,30, Alejandro Maximiliano Lesik, concejal radical de Gualeguaychu, protagonizó un accidente a bordo de su vehículo Peugeot 208: chocó contra un Citröen C4. Cuando le hicieron la prueba de alcoholemia, el concejal dio 1.87 gramos de alcohol en sangre. Lo inspectores de la Municipalidad de Gualeguaychú que participaron le retuvieron el vehículo en forma preventiva. Y se abrió un proceso en el Juzgado de Faltas que el día 20 condenó a Lesik al pago de una multa equivalente a 1.000 litros de gasoil más la inhabilitación para conducir durante un plazo de 60 días. Enterado del hecho, el intendente de Gualeguaychu, Mauricio Davico (Juntos), pidió la expulsión de Lesik del Concejo Deliberante. La primera medida fue la decisión del bloque de Juntos por Entre Ríos de apartar al edil. Este lunes ingresó al Concejo Deliberante de Gualeguaychú un proyecto de decreto que impulsa con la sanción de destitución del concejal radical Maximiliano Lesik, La petición del jefe de bloque de Juntos, Jorge Esteban Roko, plantea que “prima facie” la conducta de Lesik se encuadra en lo dispuesto” en el artículo 90° de la Ley N° 10.027 Orgánica de los Municipios, “siendo pasible de destitución de su cargo por este Honorable Concejo Deliberante”. En realidad, el artículo 90° dice: “El Concejo Deliberante podrá con el voto favorable de los dos tercios de sus miembros corregir y aún excluir de su seno a cualesquiera de ellos por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones o por indignidad y removerlos por inhabi8lidad física o moral, sobreviniente a su incorporación”. Así, el jefe del bloque de Juntos pidió “instruir procedimiento sancionatorio al concejal Alejandro Maximiliano Lesik” por cuanto su conducta es pasible “de ser sancionada con destitución de su cargo”. El jefe de bloque de Juntos en el Concejo gualeguaychuense habló con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 y admitió que el caso “conmocionó mucho”. Y apuntó: “Después del accidente, el intendente Davico conversó con el concejal para que interprete la gravedad de lo sucedido. Lamentablemente, hubo una reticencia de parte del concejal a interpretarlo desde el punto de vista de la gravedad institucional que representa, en particular desde la mirada de la ética pública, que de alguna manera el intendente marca para nuestra ciudad, con un lema que tiene que ver con el orden de la gestión. Frente a esto, Lesik ha sido expulsado del bloque Juntos por Entre Ríos y ahora ingresó un proyecto que está relacionado con la instrucción sancionatoria y pasó a comisiones conjuntas. -¿Entre las sanciones posibles está la expulsión, que se le quite la banca? -Sí. El intendente Palito Davico ha sido explícito en cuanto a la dimensión y gravedad de las circunstancias del accidente. En este caso se estaría dando un pésimo ejemplo si no se toma una medida que sea realmente ejemplificadora por parte del Estado, por lo cual el intendente propuso la renuncia de manera inmediata para dar un ejemplo en este sentido. Bueno, el concejal no lo ha entendido, pero nosotros creemos que se está tiempo todavía de presentar la renuncia. La renuncia sería muy conveniente, inclusive a los fines de no lesionar lo que fue un acuerdo electoral en el marco de Juntos por Entre Ríos. Esta situación del concejal le está haciendo mal a ese acuerdo electoral. -¿Hubo un pedido del intendente para que el concejal deje la banca? -Así es. Rápidamente, Davico tomó la decisión de pedirle la renuncia. Y como yo presidio el bloque, formalmente me solicitó que introdujera la expulsión del bloque en principio y la destitución posterior. Insistimos, por el bien de él, que es una persona joven, que pueda tener una decisión de renunciar antes que sea la instancia del escarnio público. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por