28/05/2025 20:54
28/05/2025 20:54
28/05/2025 20:54
28/05/2025 20:54
28/05/2025 20:53
28/05/2025 20:53
28/05/2025 20:53
28/05/2025 20:53
28/05/2025 20:53
28/05/2025 20:52
Concordia » 7paginas
Fecha: 27/05/2025 14:25
Desde las primeras horas de este martes, las Altas Cumbres de Córdoba se cubrieron de blanco con la primera nevada del año. La misma situación se repitió en la zona de Villa de Merlo, en San Luis, y en Los Tambillos, departamento Felipe Varela, en La Rioja. El aire gélido que avanza desde la Patagonia marcará el descenso térmico más importante del año hasta el momento. El fenómeno, denominado “bomba polar”, es una ola de frío polar que se caracteriza por un brusco cambio en las temperaturas, el viento y un aumento en la probabilidad de precipitaciones y nevadas. Según el SMN, esta masa de aire frío ya comenzó a instalarse en el sur del país y se desplaza hacia el centro y norte, provocando una semana invernal en todo el territorio nacional. Impacto en la región de Salto Grande En el litoral argentino, y particularmente en la región de Salto Grande, ya se registran los efectos de esta ola polar. Las lluvias que comenzaron el sábado persistirán hasta la tarde-noche del martes. Para la madrugada del miércoles no se descartan algunas lluvias aisladas, pero se anticipa una mejora del tiempo hacia el resto del día, con el ingreso definitivo del aire polar. Las temperaturas comenzarán a descender drásticamente desde el miércoles, cuando se espera una mínima de 6°C y una máxima de apenas 14°C, con cielo nublado, humedad alta (88%) y vientos predominantes del sur. Para el jueves y viernes, el frío se intensificará: la mínima se ubicará en los 4°C y la máxima no superará los 13°C, aunque con la presencia del sol. El portal especializado Meteored advirtió que las ráfagas de viento sur podrían superar los 80 km/h, complicando aún más la situación meteorológica en diversas regiones del país. De este modo, la región de Salto Grande se prepara para una semana marcada por bajas temperaturas, condiciones invernales y la llegada de la esperada —y temida— “bomba polar”. Redacción de 7Paginas
Ver noticia original