Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno refuerza la seguridad en Misiones por la presencia de grupos armados brasileños

    » La Capital

    Fecha: 27/05/2025 13:21

    Se anunció la creación de un comando unificado para combatir el contrabando y el narcotráfico del PCC y el Comando Vermelho El gobierno argentino resolvió reforzar la seguridad en una ciudad fronteriza de la provincia de Misiones por el accionar de los grupos armados brasileños Primeiro Comando da Capital (PCC) y Comando Vermelho, vinculados al narcotráfico, "y otras organizaciones menores que operan como intermediarios". A través de una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad anunció la creación, en el marco del plan Plan Guacurarí, de un comando unificado integrado por efectivos de diversas fuerzas que permanecerá al menos 180 días en el lugar para garantizar la seguridad en 25 kilómetros lineales de la frontera con Brasil. Según el gobierno argentino, la ciudad de Bernardo de Irigoyen —de 35.000 habitantes— se convirtió “en un punto estratégico para el tráfico de drogas” y de armas por la actividad de bandas criminales que operan en la zona influenciadas por esos grupos armados brasileños. El área, que presenta un constante flujo de personas y mercancías, tanto legales como ilegales, a través de pasos no controlados, tiene "diferencias en los precios de productos entre ambos países que incentivan el contrabando, particularmente de cigarrillos, electrodomésticos, alimentos, vinos y ganado”, indicó la resolución. De acuerdo con el gobierno argentino, la presencia de estos grupos dio lugar a delitos como el sicariato, la trata de personas y ajustes de cuentas entre bandas. “La porosidad de la frontera seca, al igual que el movimiento de todo tipo de mercaderías, hacen que sea prácticamente imposible para las fuerzas federales efectuar un control absoluto y efectivo”, reconocieron las autoridades. Se presume que el PCC —originado en San Pablo en la década de 1990— controla la red criminal más grande del Brasil, con presencia en todos los Estados. El Comando Vermelho es el grupo armado más antiguo, nacido los años setenta en una cárcel de Río de Janeiro y encargado de delitos comunes hasta la década de 1980, cuando comenzó en el negocio del tráfico de cocaína en connivencia con carteles colombianos. El Comando Vermelho se trasladó al norte de Brasil luego de que de que el PCC tomara el control de la ruta del narcotráfico a través de un municipio fronterizo con Paraguay en la región centro-oeste.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por