28/05/2025 22:30
28/05/2025 22:30
28/05/2025 22:30
28/05/2025 22:30
28/05/2025 22:30
28/05/2025 22:30
28/05/2025 22:30
28/05/2025 22:30
28/05/2025 22:30
28/05/2025 22:30
» Misionesopina
Fecha: 27/05/2025 12:15
En medio de una profunda crisis que afecta al sector yerbatero en Misiones, productores de distintas localidades han lanzado una singular propuesta de protesta para las elecciones provinciales del próximo 8 de junio: colocar hojas de yerba mate en los sobres de votación. La iniciativa, que circula a través de grupos de WhatsApp utilizados por los productores para coordinar acciones, busca expresar el descontento hacia la clase política por la falta de respuestas a sus reclamos. "Es un mensaje para todos los políticos que nos usan en campaña y después desaparecen", señala la convocatoria. Félix Kondratiuk, productor del paraje Las Tunas en Apóstoles, explicó que la medida es una forma de manifestar el hartazgo del sector: "Si ellos nos dan la espalda y no nos escuchan, nosotros les vamos a dar la espalda en las urnas. Hace más de seis meses que venimos pidiendo un precio justo y la Nación no nos atiende". Actualmente, se estima que hay alrededor de 15.000 productores yerbateros en la provincia, muchos de los cuales dependen exclusivamente de la cosecha de yerba mate para su subsistencia. La crisis se profundizó tras la implementación del DNU 70/2023, que desreguló el mercado y le quitó al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) la facultad de fijar precios de referencia. Los productores también han expresado su decepción con dirigentes políticos que, según denuncian, no han cumplido con sus promesas. "Existen representantes como el caso de Martín Arjol, que dice que es radical cercano a Milei y no nos atiende el teléfono, pero en su campaña de gobernador venía a tocar la puerta en las chacras. Nos engañó y nos quiere seguir engañando", afirmó Kondratiuk. Además, solicitaron que el Frente Renovador actúe como intermediario de sus reclamos ante el gobierno nacional. La protesta simbólica de "votar" con hojas de yerba busca visibilizar la situación crítica que atraviesa el sector y presionar por respuestas concretas que garanticen condiciones justas para los productores.
Ver noticia original