Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Victoria Villarruel estuvo en Rosario y se reunió con el Presidente de la Federación Gremial de Comercio

    » on24

    Fecha: 27/05/2025 12:09

    El empresario Eduardo Maradona recibió a la Vicepresidente de la Nación y le planteó la necesidad de generar reformas tributarias y laborales para que las pymes puedan tomar impulso. “Fue una reunión interesante”, sostuvo. La semana pasada la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, llegó a Rosario por cuestiones personales, pero en medio de esos asuntos también tuvo tiempo para una reunión con el Presidente de la Federación Gremial del Comercio e Industria de Rosario, Eduardo Maradona. En un ambiente distendido y de cordialidad, el dirigente rosarino aprovechó la oportunidad para comentarle a la Presidenta del Senado de la Nación, “las luchas” que vienen dando en materia productiva y las leyes que necesita el sector pyme para poder salir del estancamiento que están viviendo en muchos rubros. “Estuvimos charlando bastante sobre producción y fue muy interesante cómo mostró su interés por estos temas. Hay cuestiones importantes en el Congreso que se están tratando en materia tributaria y laboral”, indicó a ON24 Eduardo Maradona. El encuentro abordó temas de agenda legislativa que se tratarán en el próximo semestre, intentando aportar una mirada federal y razonable de temas importantes y que resultan estratégicos para el desarrollo del sector productivo nacional. En ese sentido, el empresario rosarino señaló: “Los anuncios por parte del Gobierno de una inminente Reforma Laboral y una Reforma Fiscal resultan ser trascendentales. Entendemos que se sentarán las Bases que definirán las nuevas relaciones de trabajo y también la ecuación de rentabilidad de las empresas”. Fue en esta reunión donde el presidente de la Federación Gremial del Comercio e Industria pidió que su institución y sus pares del país puedan ser parte de la discusión. “No podemos estar ausentes y debemos aportar la mirada empresarial a ambos proyectos de ley”, destacó. Asimismo, Maradona se mostró conforme por el encuentro y remarcó que la Vicepresidente, se mostró interesada en las problemáticas empresariales y quedó a disposición para receptar inquietudes y propuestas de nuestra institución. De acuerdo a lo que se viene gestando tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, buscan consensuar una “reforma por partes”, es decir, introducir cambios graduales que bajen el costo laboral sin generar una ruptura social o sindical masiva. Una de las “zanahorias” que baraja el Ejecutivo es la reducción de impuestos laborales, especialmente para PyMEs, como mecanismo para incentivar el blanqueo de trabajadores. También se estudia implementar seguros de desempleo ampliados en reemplazo de las indemnizaciones tradicionales, una opción que viene ganando terreno. De hecho Maradona ha participado de diferentes debates en el Congreso, pero muchas veces los pedidos de los empresarios se pierden en la burocracia y las negociaciones de los legisladores. No obstante, la semana pasada la reforma a la Ley de Contrato de Trabajo a través de la cual se busca limitar las actualizaciones de las indemnizaciones laborales, un reclamo de larga data de las cámaras empresarias como parte de su denuncia contra la industria del juicio, tuvo un nuevo impulso obteniendo dictamen favorable en la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados de la Nación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por