Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Enrico denunció un “desinterés criminal” del gobierno nacional en el mantenimiento de rutas

    » on24

    Fecha: 27/05/2025 12:08

    El ministro de Obras Públicas de la provincia apuntó contra funcionarios libertarios y advirtió sobre el impacto económico y humano del deterioro. “El estado de las rutas nacionales en Santa Fe es un desastre total. Nunca hubo un Gobierno que diga ‘no voy a reparar’”, disparó Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas de la provincia, tras conocerse un informe oficial de Vialidad Nacional que confirma que uno de cada dos kilómetros de rutas está en mal estado. En diálogo con la prensa, Enrico se mostró indignado por la falta de inversión y mantenimiento, y denunció que la Nación retiene fondos específicos para infraestructura vial con el objetivo de “sostener el superávit”, mientras el interior queda librado al abandono. “Por cada litro de gasoil que se carga, los argentinos pagamos un impuesto que debería destinarse a rutas. Ese dinero está, pero no se usa para lo que corresponde”, señaló. Santa Fe, en el epicentro del colapso Las rutas 33, 34 y la A012 fueron mencionadas entre las más afectadas. “Santa Fe soporta una carga de transporte muy superior al promedio nacional. Miles de camiones cruzan la provincia a diario, llevando producción, alimentos, energía. ¿Y qué reciben a cambio? Pavimento roto, ahuellamientos, pozos sin tapar”, denunció el ministro. Enrico calificó como “criminal” la inacción del Ejecutivo nacional y acusó a la “porteñocracia” de ignorar sistemáticamente al interior del país. “En 18 meses de gestión, el director nacional de Vialidad nunca pisó territorio santafesino”, enfatizó. “No hay plan, no hay gestión” El funcionario provincial también reveló que varios compromisos asumidos entre Nación y provincia no se cumplieron. “Había acuerdos para que Santa Fe se hiciera cargo de obras nacionales a cambio de que la Nación active contratos básicos de reparación. Nada de eso pasó”, explicó. Además, cuestionó la rotación constante de funcionarios en el área: “Es imposible coordinar con alguien que dura tres o cuatro meses en el cargo. Echaron a todos: al de Transporte, al de Infraestructura, al de Vialidad. No hay continuidad ni voluntad política”, agregó. Llamado a la dirigencia libertaria Por último, Enrico reclamó que los representantes de La Libertad Avanza en Santa Fe den explicaciones. “No debería ser yo quien dé la cara. Que expliquen Romina Diez o Juan Pedro Aleart por qué no se reparan las rutas y por qué nos hacen viajar en condiciones deplorables. Esto es una política deliberada de abandono”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por