28/05/2025 19:34
28/05/2025 19:34
28/05/2025 19:33
28/05/2025 19:33
28/05/2025 19:33
28/05/2025 19:33
28/05/2025 19:32
28/05/2025 19:32
28/05/2025 19:32
28/05/2025 19:32
Parana » El Once Digital
Fecha: 27/05/2025 11:30
Campus Party, uno de los eventos de ciencia, tecnología e innovación más reconocidos a nivel global, desembarca por primera vez en Entre Ríos. La cita será este jueves 29 y viernes 30 de mayo, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná. La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa online. “Es una gran oportunidad para todos, no solo para chicos o estudiantes. Está pensado para cualquiera que tenga o no vínculo con la ciencia, la inteligencia artificial o la tecnología”, destacó a Elonce el secretario provincial de Modernización, Emanuel Gainza. Evento de innovación tecnológica en Paraná (foto Campus Party) Con más de 80 ediciones en 15 países, Campus Party ofrece un formato interactivo al estilo de un festival, con múltiples escenarios, talleres prácticos y espacios de exhibición. En esta edición entrerriana, se contará con la participación de referentes internacionales de organismos como la NASA, Tesla, Google, Microsoft y OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT. Los interesados en mayor información, pueden consultar la web de Campus Party “Desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde, los asistentes podrán armar su propia agenda, eligiendo entre distintas charlas, workshops y actividades simultáneas. La idea es que cada persona pueda profundizar en lo que más le interesa”, explicó Gainza. Campus Party llega a Paraná, un evento de innovación tecnológica El evento también contará con la participación activa del ecosistema académico y tecnológico de la provincia: estarán presentes universidades como UNER, UTN y UCU, junto a empresas tecnológicas. Se prevé la participación de más de 5.000 personas, entre ellas 3.500 estudiantes secundarios que ya se encuentran inscriptos. “La clave es inspirar. Que un adolescente escuche a alguien de Latinoamérica que trabaja en la NASA o que desarrolla inteligencia artificial en OpenAI puede ser transformador. Hay que mostrarles que también pueden llegar a esos lugares”, remarcó el funcionario provincial. Emanuel Gainza, secretario provincial de Modernización (foto Elonce) La propuesta se enmarca en una política provincial que busca impulsar la industria del conocimiento como motor de desarrollo. En este sentido, Gainza también anunció el avance del proyecto Mirador Tech, un edificio de 8.000 m² destinado a alojar empresas tecnológicas, espacios de capacitación y universidades. “Ya tenemos el 80% de los espacios reservados. Va a ser un polo de innovación con aulas para enseñar habilidades digitales como ciberseguridad o inteligencia artificial”, anticipó. Por último, Gainza subrayó la importancia de capacitar al sistema educativo para adaptarse a estos cambios. “No se trata de prohibir herramientas como ChatGPT, sino de enseñar a los chicos a usarlas con criterio. El gran desafío es formar pensamiento crítico para que puedan discernir lo que sirve y lo que no”, señaló. Emanuel Gainza, secretario provincial de Modernización (foto Elonce) Campus Party Entre Ríos busca ser el puntapié inicial de un ciclo de actividades que apunte a consolidar a la provincia como referencia en innovación, talento joven y tecnología aplicada. “Tenemos talento, lo que hay que hacer es promoverlo y generar oportunidades”, concluyó Gainza.
Ver noticia original