27/05/2025 16:57
27/05/2025 16:56
27/05/2025 16:56
27/05/2025 16:56
27/05/2025 16:56
27/05/2025 16:56
27/05/2025 16:55
27/05/2025 16:55
27/05/2025 16:55
27/05/2025 16:55
» Sin Mordaza
Fecha: 27/05/2025 09:56
La ciudad de Vera, en el norte de la provincia de Santa Fe, enfrentó este lunes una situación crítica tras un temporal sin precedentes que dejó un acumulado de alrededor de 400 milímetros de agua en solo seis horas. La tormenta obligó a evacuar familias, provocó la suspensión de clases y activó un importante operativo de emergencia en toda la región. “Fue una situación que nos sorprendió, porque las lluvias superaron ampliamente lo previsto. En la historia de Vera, nunca tuvimos una emergencia climática de esta magnitud”, expresó la intendenta Paula Mitre, quien decretó la emergencia hídrica. El agua comenzó a acumularse en la madrugada, con momentos de gran intensidad que colapsaron el sistema de drenaje urbano. “No hay infraestructura que aguante eso”, señaló la jefa municipal. Las lluvias afectaron tanto al casco urbano como a las zonas rurales, donde hubo caminos cortados, accesos intransitables y escuelas rurales cerradas. Desde el gobierno provincial, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, explicó que se activó de inmediato el protocolo de respuesta. “Enviamos bombas, colchones, alimentos, módulos de asistencia y elementos de limpieza. Estamos trabajando junto al municipio para asistir a los vecinos afectados”, aseguró. Escajadillo también destacó que el fenómeno fue uno de los más intensos jamás registrados en ese lapso de tiempo en la región: “En seis horas llovió lo que puede caer en varios meses”. Aunque el agua comenzó a descender durante la mañana gracias a los canales limpios y al sistema pluvial que respondió en parte, muchas familias sufrieron pérdidas totales. A pesar de las recomendaciones, muchos vecinos se negaron a abandonar sus viviendas por temor a dejar sus pertenencias. El pronóstico advierte que la inestabilidad podría continuar en las próximas horas. “Estamos monitoreando permanentemente. Queremos evitar que la situación se complique aún más”, advirtió Mitre. Mientras tanto, las autoridades locales y provinciales continúan con tareas de asistencia y relevamiento de daños, al tiempo que se analizan medidas preventivas para mitigar futuras crisis climáticas.
Ver noticia original