Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Uruguay fue clasificado como país de bajo riesgo de deforestación por la Unión Europea

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 27/05/2025 09:25

    Uruguay fue reconocido por la Unión Europea (UE) como país de bajo riesgo de deforestación, en el marco del nuevo Reglamento Europeo 2023/1115 sobre productos libres de deforestación, que entrará en vigencia plena en diciembre de 2025. Esta distinción representa un importante respaldo al compromiso ambiental del país y facilitará el acceso de productos uruguayos al mercado europeo. El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó que esta calificación permitirá que sólo el 1% de los cargamentos uruguayos sean inspeccionados en las fronteras europeas, en comparación con el 3% de los países considerados de riesgo medio. El reconocimiento refuerza la posición de Uruguay como proveedor confiable, con prácticas sostenibles y responsable gestión de sus recursos naturales. La normativa de la Unión Europea busca garantizar que productos como carne vacuna, cuero, madera, café, cacao, soya, palma aceitera, caucho y sus derivados no provengan de áreas deforestadas ni degradadas desde el 31 de diciembre de 2020 en adelante. En este contexto, Uruguay se destaca junto a Chile como los únicos países sudamericanos en alcanzar esta categoría de bajo riesgo. El MGAP valoró este logro como resultado del trabajo coordinado con el Instituto Nacional de Carnes (INAC) y otros organismos, en particular en la sistematización de procesos de georreferenciación de productos, una herramienta que ya venía siendo aplicada en varias cadenas productivas y que hoy se consolida en una plataforma orientada a facilitar las exportaciones hacia Europa. “La clasificación representa un avance concreto en la consolidación de Uruguay como país verde y abre oportunidades comerciales estratégicas para nuestros productores y exportadores”, señalaron desde la cartera agropecuaria. El Gobierno uruguayo anunció que continuará trabajando junto a los sectores productivos, organismos técnicos y socios internacionales para mantener y profundizar este estatus, asegurando que los productos uruguayos cumplan con los más altos estándares internacionales en materia ambiental y de trazabilidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por