Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las Dunas de Tatón, el tesoro oculto del Noroeste argentino que atrae turistas y productores de películas

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/05/2025 06:30

    Las dunas de Tatón se convierten en un set natural para producciones cinematográficas internacionales (La Ruta Natural) En el corazón del árido paisaje de Catamarca, en la región Noroeste de nuestro país, se extiende uno de los secretos naturales mejor guardados del país: las dunas de Tatón. Este mar de arena, moldeado por el viento y el tiempo, se despliega en el departamento de Tinogasta, a tan solo unos 25 kilómetros de la localidad de Fiambalá. Aunque su nombre aún no resuena con la fuerza de otros destinos turísticos argentinos, este lugar ha comenzado a captar la atención de viajeros, deportistas y productores audiovisuales, consolidándose como un escenario de belleza singular y oportunidades únicas. Según detalla La Ruta Natural, este enclave ofrece una experiencia que combina aventura, contemplación y contacto directo con la naturaleza, lejos de las multitudes y del turismo masivo. Un paisaje de arena dorada y formas onduladas Las dunas de Tatón se distinguen por su inmensidad y por el particular color dorado de su arena, que adquiere matices cambiantes a lo largo del día. El viento ha moldeado durante siglos estas formaciones, generando un paisaje de suaves ondulaciones que se extiende hasta donde alcanza la vista. Al atardecer, la luz resalta las curvas y relieves, creando una postal única que invita a la contemplación y la fotografía. Su entorno, dominado por la serenidad y el silencio del desierto, ofrece una atmósfera de tranquilidad poco habitual en otros destinos turísticos. La ausencia de grandes infraestructuras y la escasa intervención humana han permitido que el lugar conserve su carácter prístino, lo que lo convierte en un refugio para quienes buscan desconexión y contacto genuino con la naturaleza. Los blogs de viajes lo describen como “uno de los secretos naturales mejor guardados del país”, subrayando la singularidad de este mar de arena en el contexto del norte argentino. El parecido de Tatón con otros desiertos del mundo atrae a productoras para rodajes y filmaciones (La Ruta Natural) Experiencia turística: aventura y contemplación en un entorno poco masificado A pesar de que las dunas de Tatón han ganado notoriedad en los últimos años, el turismo masivo aún no ha alterado su esencia. Los visitantes que llegan hasta este rincón de Catamarca encuentran un ambiente tranquilo, ideal para disfrutar de actividades al aire libre y experiencias auténticas. Entre las opciones más populares se destacan el sandboard, que permite deslizarse por las laderas de arena, y las travesías en vehículos 4x4, que exploran los rincones más recónditos del terreno. Para aquellos que prefieren la calma, la contemplación del paisaje desde puntos panorámicos ofrece una oportunidad inigualable de apreciar la inmensidad y el silencio del desierto. El entorno invita a la introspección y al disfrute pausado, lejos del bullicio de los destinos turísticos convencionales. Esta combinación de aventura y serenidad es uno de los principales atractivos de las dunas de Tatón, que permiten a cada visitante diseñar su propia experiencia. El acceso a las dunas resulta sencillo desde Fiambalá, una localidad que se ubica a unos 25 kilómetros y que funciona como puerta de entrada al desierto. Fiambalá ofrece servicios turísticos básicos, alojamiento y una variada oferta gastronómica regional, lo que facilita la organización de excursiones y estadías en la zona. La cercanía entre el pueblo y las dunas permite planificar visitas de un día o escapadas más prolongadas, adaptándose a las preferencias de cada viajero. La facilidad de acceso y variedad de paisajes hacen de Tatón un lugar ideal para comerciales y documentales (La Ruta Natural) Un corredor turístico entre termas, montañas y pueblos andinos Las dunas no se encuentran aisladas, sino que forman parte de un corredor turístico que reúne algunos de los principales atractivos del oeste catamarqueño. Según detalla la web de turismo provincial, la región incluye las reconocidas Termas de Fiambalá, un complejo de aguas termales enclavado en la montaña que atrae a visitantes en busca de relax y bienestar. A esto se suma el imponente Paso de San Francisco, un paso internacional que conecta Argentina con Chile y que atraviesa paisajes de alta montaña y salares. El corredor se completa con una serie de pueblos andinos que conservan tradiciones ancestrales y una identidad cultural marcada. Estos pequeños asentamientos ofrecen al visitante la posibilidad de conocer la vida rural, la gastronomía local y las costumbres de las comunidades que habitan la región desde hace generaciones. La integración de las dunas de Tatón en este circuito turístico amplía las opciones para quienes desean explorar el norte argentino más allá de los destinos tradicionales. La Municipalidad de Tinogasta y el Gobierno de la provincia de Catamarca vienen impulsando hace tiempo el desarrollo de este corredor, promoviendo la diversificación de la oferta turística y la puesta en valor de los recursos naturales y culturales de la zona. Esto permite a los visitantes combinar aventura, relax y cultura en un mismo viaje. La economía local se beneficia del impacto positivo de eventos y producciones en Tatón (Turismo Fiambalá) Escenario de eventos deportivos y producciones audiovisuales La singularidad del paisaje no ha pasado desapercibida para los organizadores de eventos deportivos y las productoras audiovisuales. Cada año, el desierto de arena se convierte en escenario de competencias de rally, que aprovechan la exigencia del terreno. Entre las pruebas más destacadas figura el rally Dakar, que en ediciones anteriores incluyó a las dunas de Tatón en su recorrido, consolidando la reputación del lugar como uno de los desafíos más interesantes para los pilotos y equipos internacionales. Además de las competencias deportivas, las dunas han sido elegidas por productoras nacionales e internacionales para la realización de rodajes y filmaciones. Su parecido con otros desiertos del mundo, sumado a la facilidad de acceso y la variedad de paisajes, ha convertido a Tatón en un set natural para comerciales, documentales y producciones cinematográficas. La presencia de estos eventos y producciones generó un impacto positivo en la economía local, dinamizando la oferta de servicios y posicionando a la región como un destino versátil y atractivo para distintos públicos. No obstante, a pesar de este crecimiento, el lugar ha logrado mantener su esencia y su ambiente poco intervenido, lo que constituye uno de sus principales valores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por