28/05/2025 21:38
28/05/2025 21:37
28/05/2025 21:37
28/05/2025 21:36
28/05/2025 21:35
28/05/2025 21:34
28/05/2025 21:34
28/05/2025 21:34
28/05/2025 21:33
28/05/2025 21:33
» Agenfor
Fecha: 27/05/2025 05:11
El doctor Claudio Daniel Moreno, presidente del Tribunal Electoral Permanente (TEP), brindó detalles luego de que este domingo 25 venciera el plazo de presentación de las listas de candidatos con miras a las elecciones provinciales del 29 de junio próximo. “Se desarrolló de manera normal, habiendo recibido hasta las 22.30 horas las listas de los lemas del Partido Justicialista (PJ) y Libres del Sur, presentando lo suyo La Libertad Avanza (LLA) y la Confederación Frente Amplio Formoseño a último momento”, inició explicando según pudo recabar la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR). Continuó relatando que “ya se realizó la carga de los datos para enviar a la Policía de la provincia de Formosa, quien brinda, mediante el Departamento de Informaciones Judiciales, los antecedentes de los 1839 candidatos que se han registrado, para que sean evaluados y determinar si son viables o no”. Posterior a ello “se pasa la información al fiscal para reconocer las listas que se han presentado y así tener todo a más tardar tener el miércoles 26 o jueves 27, para así el viernes 30 o sábado 31 proceder a la oficialización de las candidaturas propuestas”. Del mismo modo, “se informará a los lemas y sublemas que están excedidos hasta qué fecha tendrán tiempo para llevar a cabo la reducción de candidatos”. En ese sentido, indicó que “entre el 4 y el 5 de junio se estima realizar la audiencia pertinente, que posibilitará que se puedan imprimir las boletas de votos para las elecciones del 29 de junio”. Precisó que si un candidato no está en condiciones de serlo, no significa que se caerá la lista completa, sino que se dará la posibilidad de reemplazarlo “mediante un corrimiento o reacomodo, como así también incorporar a uno nuevo”. En este punto, informó que “La Libertad Avanza tenía tres sublemas habilitados y presentó candidatura en los tres, el lema Libres del Sur tenía siete y presentó los siete, sin embargo, Confederación Frente Amplio tenía capacidad de 12, pero presentó más, al igual que el lema del PJ. “Ambos tendrán que reducir”, indicó. “No es no es la primera vez que ocurre este exceso, cada espacio político lo resuelve conforme a sus mecanismos establecidos, pactando con sus socios políticos, mediante el consenso que puedan alcanzar”, apuntó y planteó que “si no se logra este acuerdo, son los apoderados del lema quienes determinan qué sublemas continúan y las listas que los van a representar”.
Ver noticia original