Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Monóxido: cómo evitar intoxicaciones

    » AgenciaFe

    Fecha: 27/05/2025 04:41

    Una de las reglas básicas de seguridad en el hogar es mantener siempre en buen estado las instalaciones de gas, debido a que cuando este combustible no se quema correctamente se produce monóxido de carbono, un gas que puede ser letal. Aunque se resaltan todos los años las medidas adecuadas para evitar intoxicaciones, es bueno recordarlas y tomar acción. Hay que tener presente que todo artefacto que se use para quemar algún combustible puede producir monóxido de carbono si no está asegurada la llegada de oxígeno suficiente al quemador. Las calderas, los calentadores de agua o calefones, las estufas u hornallas de la cocina y hornos que queman gas o kerosén, pueden producirlo si no están funcionando bien. Los hogares o cocina a leña, salamandras, braseros y los vehículos con el motor encendido también lo emiten. Una de las principales causas de los accidentes por monóxido de carbono que tristemente se presentan todos los años con los artefactos a gas está en el mal estado de las instalaciones, como en estos casos. Insuficiente ventilación del ambiente en donde hay una combustión. Instalación de artefactos en lugares inadecuados. Mal estado de los conductos de evacuación de los gases de la combustión, desacoplados, deteriorados o mal instalados. Acumulación de hollín u otro material en el quemador. Hay algunas señales que pueden hacer sospechar la presencia de monóxido de carbono en el ambiente, tales como la llama de color amarillo o naranja, en lugar de la llama azul normal en artefactos de gas. También hay que prestar atención a manchas, suciedad o decoloración de los artefactos, en los conductos o alrededor de ellos. Las claves de seguridad que todos debemos conocer El monóxido de carbono se produce cuando la cantidad de oxígeno es insuficiente para la combustión completa de los artefactos. Por esta razón, las instalaciones de gas y su mantenimiento deben ser realizadas por gasistas matriculados. También es importante realizar revisiones periódicas de artefactos, ventilaciones y cañerías de gas. Los ambientes en los que hay instalados artefactos a gas tienen que tener una ventilación permanente, por lo que las rejillas de ventilación nunca deben obstruirse. Asegúrese que los conductos de evacuación de gases y chimeneas no estén obstruidos ni desconectados. Instale solamente artefactos aprobados por los Institutos avalados por el ENARGAS. Los artefactos deben contar con válvula de seguridad y ser instalados en forma fija. No use mangueras de goma, están prohibidas por su peligrosidad. En dormitorios y baños, solamente está permitido instalar artefactos de tiro balanceado. Y recuerde: la llama debe ser de color azul.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por