Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Confirmaron las penas a empresarios arroceros por causar estragos con terraplenes ilegales en Colonia Teresa

    » Amanecer

    Fecha: 27/05/2025 04:00

    La Justicia confirmó las condenas a los empresarios arroceros Rubén Arnoldo Carlen y Raúl Francisco Carlen por haber causado estragos dolosos mediante la construcción de terraplenes ilegales sobre la ruta provincial N° 1, en jurisdicción de Colonia Teresa, departamento San Javier. Además de la pena impuesta, deberán solventar todas las obras necesarias para recomponer el ambiente afectado. Así lo resolvió el camarista Oscar Burtnik en segunda instancia, tras una audiencia de apelación en la que la fiscal Bárbara Ilera y el fiscal Ezequiel Hernández representaron al Ministerio Público de la Acusación (MPA). Los fiscales destacaron que la decisión “sienta un precedente de suma importancia”, ya que ratifica una sentencia que fue una de las primeras en contemplar este tipo de daño ambiental en la provincia de Santa Fe. Los Carlen habían sido condenados a tres años de prisión condicional como coautores del delito de estrago doloso por inundación. Las investigaciones demostraron que, a partir de 2007, construyeron más de seis kilómetros de terraplenes de hasta dos metros y medio de altura, desviaron el cauce natural del arroyo Saladillo Dulce y alteraron el escurrimiento natural del agua en la zona. Estas acciones provocaron la inundación de campos, pusieron en riesgo el casco urbano de Colonia Teresa y generaron el derrumbe de un tramo de la ruta provincial. La Alzada también dispuso que sean los empresarios –y no la sociedad anónima que integran ni el Estado– quienes presenten, en un plazo de 90 días, un plan de remediación ambiental y financien las obras. Esta medida responde a un pedido de la Fiscalía de Estado, que se constituyó como querellante en la causa. Ilera y Hernández señalaron que los trabajos ilegales se llevaron adelante sin autorización de los organismos competentes, y que pese a múltiples intimaciones, los empresarios continuaron con las obras con pleno conocimiento de los riesgos que implicaban. “El camarista avaló lo resuelto en primera instancia en relación al dolo eventual. No hubo negligencia: sabían el grave daño que podían causar”, subrayaron los fiscales. El fallo también remarca que, si bien los condenados no realizaron las obras en forma personal, tenían responsabilidad directa por su rol en la empresa, la toma de decisiones y los beneficios económicos que obtenían de la actividad. “No cabe la menor duda de que ellos se encargaron de la edificación”, sostuvo el magistrado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por