28/05/2025 19:38
28/05/2025 19:36
28/05/2025 19:36
28/05/2025 19:35
28/05/2025 19:35
28/05/2025 19:35
28/05/2025 19:35
28/05/2025 19:35
28/05/2025 19:34
28/05/2025 19:34
» Amanecer
Fecha: 27/05/2025 04:00
El diputado provincial Emiliano Peralta presentó la semana pasada un proyecto de comunicación en la Legislatura santafesina para solicitar que el Poder Ejecutivo de la Provincia gestione ante el Gobierno Nacional las obras de ensanchamiento del puente sobre el Arroyo El Rey, en el tramo de la Ruta Nacional N° 11 que atraviesa la ciudad de Reconquista. El legislador reconquístense plantea dos alternativas en su iniciativa: que el Ministerio de Obras Públicas de la Nación ejecute directamente la obra, o que, en caso de que no haya voluntad política para ello, se autorice a la Provincia de Santa Fe a realizarla por sí misma, tal como ocurrió anteriormente con el puente carretero entre Santa Fe y Santo Tomé. “Lo que se busca mediante esta comunicación es que el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia pueda gestionar ante la Nación el ensanchamiento de la calzada, que hoy es de un solo carril por sentido, pasándola a dos por cada dirección. Esa es la primera opción. Pero puede suceder también que Nación no tenga intenciones de hacer la obra, y si ese fuera el caso, lo que pretendo es que se autorice a la Provincia a hacerlo”, explicó Peralta. El legislador fundamentó su pedido en el alto caudal de tránsito que tiene actualmente la Ruta 11 y en el “embudo” que se genera a la altura del puente, donde la calzada se angosta abruptamente. “Sobre el ejido urbano la Ruta 11 presenta doble carril en cada sentido de circulación. Es evidente que el puente debe ser ensanchado”, señaló. Peralta también repasó los múltiples anuncios incumplidos en torno a esta obra: “En 2015, Omar Perotti, anunció una resolución de Vialidad Nacional que mandaba al concesionario Cinco Vial a ejecutar la obra. En 2021, el presupuesto nacional para 2022 la incluía, pero fue rechazado. Incluso el entonces jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional había dicho que ya estaba aprobada la licitación y que el presidente Fernández había dado el OK. En julio de 2022, concejales de Reconquista y localidades vecinas se reunieron con autoridades de Vialidad Nacional, quienes dijeron que la licitación se haría en seis meses. Estamos en 2025 y nada se ha hecho”, criticó. Finalmente, el diputado solicitó el acompañamiento de sus pares para aprobar el proyecto, destacando la importancia estratégica de esta obra de infraestructura y recordando que el Gobierno de la Provincia está próximo a acceder a un financiamiento internacional por 1.150 millones de dólares destinado a obras públicas.
Ver noticia original