Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Troncoso defendió la creación de la Obra Social de Entre Ríos: “Escuché a muchos dirigentes sindicales decir mentiras”

    Parana » Bicameral

    Fecha: 27/05/2025 02:30

    El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, habló en el inicio de una semana clave en la Legislatura, ya que el Senado podría darle media sanción al controvertido proyecto de ley de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), entidad que reemplazaría al actual Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Ante un rechazo de la mayoría de los sindicatos y parte del arco político, el funcionario aseguró que está “contento por la discusión, porque es lo mejor para los intereses de la provincia”. Para Troncoso, lo que afloró con este debate es “la búsqueda de un cambio cultural” entre una voluntad de cambio, que encarnaría el oficialismo, y una mirada “vetusta” que sería la de quienes se oponen al proyecto. Cabe remarcar que el Senado fue convocado a sesionar esta semana. El bloque peronista Más para Entre Ríos, con nueve miembros, tiene la llave para la aprobación o el rechazo del proyecto. En la Comisión de Legislación General, donde el peronismo tiene mayoría, dos movimientos permitieron que se firmara la norma que llegará al recinto: la ausencia de Patricia Díaz (La Paz) y la abstención de Nancy Miranda (Federal). En las otras dos comisiones el oficialismo impuso su mayoría. También hay dudas sobre el posible voto de la senadora justicialista Gladys Domínguez (Feliciano). Si logra una fisura en el bloque opositor, aunque sea de un legislador, el oficialismo logrará la media sanción que le permitirá llegar con el proyecto a Diputados, Cámara donde tiene mayoría. “Nos encontramos desde que comenzamos esta gestión que no pudo haber, aunque lo buscamos, un espíritu de trabajo en equipo con la exautoridades de Iosper”, dijo en diálogo con Cara y Ceca (Radio UNER). El ministro dijo que no pudieron acceder a los datos de la obra social, por lo que “como medida excepcional” se decidió la intervención. Respecto a los cambios en el Directorio, que desplazarán a la mayoría de los representantes gremiales para dejar a sólo dos (docentes y estatales) junto a dos miembros designados por el Ejecutivo, Troncoso consideró que una administración en manos del Ejecutivo podría ser más eficiente. “No tengo dudas, a las pruebas me remito”, afirmó. “La campaña que se hizo, alguna que otra marcha no muy numerosa por cierto, se embanderó en consignas que eran falsas. Se hizo politiquería desde la desinformación. Escuché a muchos dirigentes sindicales decir mentiras. Y quiero ser taxativo. Dijeron que veníamos a privatizar la obra social, cuando la ley es clara”, cuestionó. El funcionario enumeró algunas de las “mentiras” esbozadas por dirigentes gremiales, y aseguró que él mismo adelantó “sindicato por sindicato” que se iba a presentar un proyecto de reforma de la obra social, y entiende que el marco para debatirlo es la Legislatura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por