25/05/2025 23:09
25/05/2025 23:08
25/05/2025 23:07
25/05/2025 23:07
25/05/2025 23:07
25/05/2025 23:06
25/05/2025 23:06
25/05/2025 23:05
25/05/2025 23:05
25/05/2025 23:05
» Rafaela Noticias
Fecha: 25/05/2025 18:43
Alejandro Mugna ofició el Tedeum en la Catedral: "todos tenemos algo para dar y en Rafaela hay testimonio de ello" El Tedeum por el 25 de Mayo en Rafaela fue oficiado a las 10 de la mañana y la homilía estuvo a cargo del párroco de la Catedral, Alejandro Mugna. Participaron de la ceremonia el intendente Leonardo Viotti; integrantes del gabinete municipal; concejales; el senador Alcides Calvo; el diputado nacional Roberto Mirabella, el diputado provincial Juan Argañaraz, y otras autoridades. Mugna recordó las muchas celebraciones de este tipo en las que participó, en escuelas, avenidas, plaza e Iglesias: "Distintos escenarios, pero los mismos sentimientos de gratitud, de patriotismo, de hermandad. Sentimientos, a veces, opacados por las circunstancias, sin embargo, de deseo de una patria grande, muy diversa, pero unida por un deseo de prosperidad, de paz y de igualdad basada en la justicia". En ese marco, sostuvo que "la palabra de Dios que hemos oído ilumina esta celebración de acción de gracia. Nos invita a cultivar la esperanza con la mirada puesta en Dios, fuente de vida nueva y plena. Y desde nuestro compromiso personal y comunitario, abrirnos al sueño de un mundo nuevo, de un mundo mejor. Al contemplar nuestra historia, debemos dar gracias por el compromiso de muchos argentinos reconocidos y de muchos argentinos anónimos, que de diversas procedencias culturales, sociales, religiosas, han ofrecido su trabajo, sus esfuerzos y muchas renuncias por un futuro mejor para sus hijos y para las comunidades a las que han pertenecido". Mugna llamó a "dar gracias por los acontecimientos que han marcado nuestra historia nacional, en ocasiones muy difíciles, pero que han sido ocasión de crecimiento, oportunidad de superación y de nuevos impulsos. Y siguen siendo, todavía hoy, un estímulo para crecer en la virtud, como contrapartida a los errores del pasado, como oportunidad para ser una nación virtuosa y esperanzada". Alejandro Mugna, párroco de la Catedral, durante la homilía del 25 de Mayo. Para el sacerdote, "la soledad y el encierro están contrapuestos a la fecundidad. Dialogar, caminar juntos, discernir, no anula el pensamiento y las convicciones propias de un sector, sino que las abre hacia algo más grande, a lo que podríamos llamar un amasado artesanal del bien común. Cuando nos encontramos superando diferencias, sumando lo que nos une, se arma casi artesanalmente el bien común, un bien que nos supera y se nos ofrece como un regalo para todos. Animados por las enseñanzas tan cercanas para nosotros y el testimonio del Papa Francisco, estamos invitados a trabajar como argentinos y también como rafaelinos por una cultura del encuentro, donde las diferencias puedan convivir complementándose, enriqueciéndose mutuamente". El párroco de la Catedral destacó finalmente que "es hermoso reconocer que de todos se puede aprender algo. Nadie es innecesario o prescindible, porque todos tenemos algo para dar. En nuestra ciudad y en nuestros barrios hay mucho testimonio de que es posible hacerlo. Es verdad que debemos crecer todavía, y en algunos casos descubrir todavía la necesidad de esta cultura del encuentro. Pero el esfuerzo y el compromiso personal de cada uno hará que cada encuentro programado sea fecundo y que cada encuentro espontáneo se vuelva ocasión de alegría y de esperanza"
Ver noticia original