Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hallaron en San Pedro un fósil de hace 700.000 años con una misteriosa marca

    » Santafeactual

    Fecha: 25/05/2025 11:20

    Un equipo de investigadores del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" descubrió un fragmento de coraza de un armadillo gigante extinto con una extraña marca en su superficie. Los detalles. En San Pedro, Buenos Aires, un equipo de investigadores del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" halló a 8 metros de profundidad del suelo actual un fragmento de la coraza de un armadillo gigante extinto, específicamente de la especie Glyptodon munizi. El fósil, de unos 700.000 años de antigüedad, presenta un hueco en la región caudal con signos de cicatrización en sus bordes. Los expertos creen que podría ser el resultado de una interacción parasitaria, aunque no descartan otras hipótesis. Según comunicó la institución en su cuenta de Facebook, la marca, de 2,1 x 2,5 cm de ancho y 6 mm de profundidad, presenta una falta total de tejido óseo en la zona. Según el Dr. Alfredo Zurita y el Técnico Carlos Luna, expertos en paleopatología, esta lesión podría haber sido causada por ectoparásitos o mesoparásitos, aunque la identidad de los parásitos que afectaban a los gliptodontes es aún desconocida. El director del Museo Paleontológico de San Pedro, José Luis Aguilar, destacó que este hallazgo es prácticamente único y aporta nuevos elementos de discusión sobre la interacción entre estos enormes herbívoros y algunos ectoparásitos. Los análisis tomográficos de la pieza permitirán un mejor conocimiento de esta llamativa lesión y podrían abrir nuevas líneas de investigación en el campo de la paleopatología. Este descubrimiento no solo es significativo por la rareza de la marca, sino también porque abre una ventana al estudio de las enfermedades que afectaban a la megafauna pampeana. Fuente: SFA/R3

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por