Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 25 de Mayo en Gualeguaychú: “Es una fiesta que crece y queremos que sea cada día más grande”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 25/05/2025 15:30

    25 de Mayo en Guleguaychú. El intendente Mauricio Davico resaltó los festejos por el 215 aniversario de la Revolución de Mayo. En ese marco, resaltó su felicidad por “festejarlo con más de 2.000 personas bailando coordinadamente es hermoso. “En Gualeguaychú se festeja de Día de la Patria. Estoy muy feliz”, dijo ante las cámaras de Elonce. Acotó que “esto lleva un trabajo de coordinación donde todas las escuelas vienen en la semana a ensayar, por eso se ve este resultado. Es impresionante y también hay muchos turistas”. MIRÁ LAS IMÁGENES DE FESTEJO EN GUALEGUAYCHÚ Destacó la presencia de stand con comidas típicas y reveló: “me encanta el locro y los pasteles, pero también me gustan las empanadas y el asado con cuero”. Una fiesta que crece “Año tras año va creciendo la fiesta y tal es el arraigo que la gente viene de otras ciudades a festejar el 25 de Mayo acá”, enfatizó el jefe comunal. Enfatizó que “a uno de los días más importantes de nuestro país hay que vivirlo así, pensar la celeste y blanca, trabajar todos juntos como los hicieron el 25 de mayo de 1810. Acá se ve la familia, hasta cuatro generaciones. Por eso lo fortalecemos y queremos que sea cada día más grande”, recalcó. “Celebrar la Revolución de Mayo es festejar la lucha por la libertad” Por otra parte, en un emotivo acto en la pasarela del Parque de la Estación, Davico encabezó con su discurso los festejos por el 215 aniversario de la Revolución de Mayo, dando inicio de esta manera con los festejos oficiales del Día de la Patria. “Celebrar la Revolución de Mayo es festejar la lucha por la libertad. Hace más de dos siglos, el ánimo de libertad era solo de un puñado de mujeres y hombres que realizaron la hazaña de convertirnos en un pueblo libre por la sola fuerza de sus ideas, de su voluntad y de su determinación”, comenzó Davico su discurso luego de haber saludado y pasar revista a los miembros del Ejército nacional presentes en el lugar. “Muchas fueron las dificultades que debieron atravesar, pero nada les hizo bajar los brazos. Sortearon una y mil dificultades, pero continuaron luchando por un proyecto de vida y de que los argentinos podamos vivir en libertad”, agregó. Acto por el 25 de Mayo en Gualeguaychú. Municipio de Gualeguaychú La alocución del intendente Davico fue escuchada por funcionarios del Gabinete Municipal, quienes lo acompañaron en el escenario, y por los abanderados de todos los colegios de la ciudad, quienes se alinearon a un lado y otro del escenario oficial. “De aquel tiempo nos queda su legado, su enseñanza. Ser argentinos es reconocernos herederos de aquellos hombres de Mayo que lucharon por sus ideales de libertad. Seamos dignos de su ejemplo, aún en nuestras diferencias. Seamos personas de bien que trabajemos en la construcción de una patria para todos los argentinos, de una patria libre”, rescató el Presidente Municipal sobre los ideales heredados de la Revolución de Mayo. “Libertad no es sólo una paloma” “Libertad no es sólo una paloma, es una bandada, donde el otro existe, con sus diferencias, sus conocimientos y limitaciones. La libertad es convivencia, es respeto sin sumisión, diálogo sin imposición, es reconocer en el otro nuevos horizontes, descubrir nuevos caminos y explorar nuevas respuestas”, manifestó. “La libertad es organización, la libertad significa acuerdos. Es comunicación, es elegir para mí y para vos lo mejor, siempre para el otro también. Es conocer y conocerse, para crecer junto al otro y poder así organizar una comunidad con una única ley, aquella que conduce a la verdadera libertad”, recalcó. Acto por el 25 de Mayo en Gualeguaychú. Municipio de Gualeguaychú Sobre el tramo final de su discurso, el Intendente habló sobre la importancia del encuentro comunitario a la hora de festejar: “Las fiestas patrias son también espacios privilegiados para el encuentro con toda la comunidad, donde expresamos nuestras ideas de patriotismo, nuestras ideas de país y donde intentamos, junto a todo un pueblo, afianzar los valores de libertad que movilizaron a mujeres y hombres aquel 25 de Mayo. Mirar hacia atrás y encontrarnos con otras personas que lucharon juntas por la libertad debe darnos fuerzas para recuperar el sentido de pertenencia. La identidad nos hace sentir parte de una comunidad que lleva largo camino recorrido y que elige seguir un mismo rumbo, hombro con hombro, desde el lugar que cada uno ocupa”. “Este no es un 25 de Mayo más, sino que es un 25 de Mayo que debe producir en todos nosotros un replanteo de efectos y actitudes, donde tenga cabida el reclamo, pero también la participación activa, donde haya márgenes para la solidaridad y para la justicia, donde haya lugar para los cuestionamientos, pero también para la esperanza y sobre todo también para la fe”, recordó. “Que este 25 de Mayo nos encuentre, pese a las necesidades que se pueden presentar, dispuestos a continuar y básicamente a colaborar en la libre construcción del país. Este país que todos lo construimos día a día, porque al país lo construimos todos juntos, siempre con la camiseta celeste y blanca puesta, con los colores celeste y blanco puestos y llevados en nuestro corazón. ¡Viva la libertad! ¡Viva la Argentina! ¡Y que viva la patria!”, concluyó Davico, dando comienzo de esta manera el comienzo del desfile de abanderados, escoltas, agrupaciones tradicionalistas, veteranos de la Guerra de Malvinas y efectivos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por