Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Future Challenge 2030”, un juego creado por el Instituto Macedo Martínez para estudiantes que están culminando el Secundario

    » Agenfor

    Fecha: 25/05/2025 14:33

    De la presentación del proyecto “Future Challenge 2030” participaron estudiantes de las escuelas privadas Don Bosco, Santo Domingo Savio, San José Obrero, Juan E. Dring, “Dr. Esteban L. Maradona”, Alas y La Ribera, los Institutos Adventista, Santa Isabel, General San Martín, San Francisco de Asís y Cooperativo de Enseñanza y Capacitación, así como la Escuela Normal “República del Paraguay”, junto a docentes y autoridades ministeriales. Esas instituciones de la ciudad de Formosa se encuentran dentro de una Planificación Estratégica 2025, donde los Niveles Secundario y Superior se unieron con sus equipos de trabajo en esta innovadora propuesta para los estudiantes de sexto año. El jefe del Departamento de Educación Privada, Javier Gallardo, destacó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) esta articulación de interniveles y los objetivos que persigue este proyecto que consiste en un juego en línea que se lanzó el martes 20. Sin embargo, según informó, recién “se iniciará a partir del 1° de junio y hasta octubre, son cuatro meses de juego en línea, tiempo en el que a medida que vayan pasando etapas, los estudiantes conseguirán insignias”. El promotor y hacedor de “Future Challenge 2030” es el Instituto Macedo Martínez. “Esta es una experiencia de gamificación para jóvenes de entre 17 y 19 años”, indicó al respecto el rector de esa institución, el profesor Javier Castro, a esta Agencia. Señaló además que, en el juego, ellos irán pasando por distintas instancias, “donde también irán aprendiendo herramientas que les servirán para diseñar su proyecto de vida de aquí a cinco años, por eso se llama desafío 2030, y elegir qué seguir estudiando”. La intención es conocer cómo piensan los alumnos que están terminando la secundaria para adaptar las propuestas del Nivel Superior, por un lado, y por el otro “brindarles herramientas que les sean provechosas en su permanencia y así no abandonen sus estudios”, explicó. Gallardo Castro Salinas También, Mónica Liliana Salinas, directora del Instituto Santa Isabel, expresó su orgullo porque la prestigiosa institución de larga trayectoria en la provincia fue elegida para recibir esta iniciativa: “Estamos felices de que estudiantes secundarios puedan proyectar su futuro con la ayuda del Nivel Superior”. En el caso del Instituto Santa Isabel participarán las estudiantes del sexto año de la institución tanto de la modalidad de Ciencias Naturales como Ciencias Sociales, quienes estarán acompañadas por docentes del área de Tutoría. “Se seleccionaron a diez estudiantes para este proyecto”, precisó finalmente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por