Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La mutual de los trabajadores del Iosper rechazó manifestaciones públicas del interventor

    Parana » APF

    Fecha: 25/05/2025 12:30

    La Comisión Directiva de la Asociación Mutual del Personal de la Obra Social de Entre Ríos (Amposer), con sede en Belgrano 137 en Paraná, emitió un comunicado en el que desmintieron “rotundamente lo dicho” por el interventor, Mariano Gallegos, “fundamentalmente sobre Mutual ‘fantasma’ y funcionar como ‘financiera’”. Afirmaron que “Amposer, tiene 40 años de una rica vida mutualista, con casi 500 trabajadores del Instituto como afiliados que han adherido en forma voluntaria”. domingo 25 de mayo de 2025 | 11:55hs. A continuación el comunicado de la Amposer completo: AMPOSER: “somos Mutual y 40 años nos respaldan” Ante las declaraciones del Interventor del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), Dr. Mariano Gallegos, en Radio de La Plaza, 94.7 Mhz de la ciudad de Paraná, vertidas ayer, desmentimos rotundamente lo dicho, fundamentalmente sobre Mutual “fantasma” y funcionar como “financiera”. Para su gobierno Dr. Gallegos, la Asociación Mutual del Personal de la Obra Social de Entre Ríos (AMPOSER), tiene 40 años de una rica vida mutualista, con casi 500 trabajadores del Instituto como afiliados que han adherido en forma voluntaria. AMPOSER, “si tiene códigos de descuento” - 334 cuota societaria y 395 descuentos vs. - en el recibo de haberes de los Trabajadores de IOSPER, el cual se instrumentó hace nada menos que casi 20 años, vaya casualidad, bajo la Intervención del Dr. Ricardo Rizzo, en Resolución D-N°150 del 17 de enero del 2006, con aprobación de Asesoría Legal del Instituto y que tuvo vigencia hasta esta Intervención. Para abonar más a la cuestión, AMPOSER se encuentra inscripta en el “Registro de Proveedores del Estado” – Código N°503651 – y además está incluida en el Sistema Informático Administrativo Financiero (SIAF) del Gobierno de Entre Ríos desde su puesta en funcionamiento, allá por el 2008. Yendo a su historial, la Mutual, “sin fines de lucro”, con Personería Jurídica, según Resolución N°1219 del Instituto Nacional de Acción Mutual, bajo matrícula 201, autorizando el funcionamiento, por lo establecido en la Ley Nacional de Mutualidades, con toda su requisitoria “al día”, a pesar de los avatares del País y más, a los cuales no se ha podido escapar, pero en ningún momento dejó de brindar todo su alcance a sus afiliados, a saber, por si no lo han informado al respecto: · Reintegro de cooseguros de prácticas ambulatorias reconocidas por IOSPER. · Servicio de Emergencia. · Servicio de Sepelio. · Sistema de órdenes de compra que abarca rubros de supermercado, gas, farmacia, calzado, tienda, bazar, electrodomésticos, ópticas entre otros. · Compras financiadas. · Prooveduría. · Viajes y turismo (a través de la Empresa RolSol). · Alquiler de Salón equipado y propio, para reuniones, cursos y eventos sociales. · Ayuda solidaria reintegrable. Deslizar y dar a entender, maliciosamente, sin argumentos válidos, que la Mutual opera como financiera, no hace más que injuriar el sentido y espíritu del mutualismo por el cual siempre se ha regido AMPOSER, 40 años nos respaldan. Para echar luz sobre esa errónea calificación, fundamos que lo que AMPOSER brinda a sus afiliados, eventualmente, es “ayuda solidaria reintegrable”, tiene el consentimiento de estos para que en cuotas, y mes a mes, se cancele la citada ayuda. Finalmente, como comisión Directiva de AMPOSER, desmentimos rotundamente al Dr. Gallegos sobre las afirmaciones infundadas. Sepa usted que las formas entrerrianas lejísimos están, por su idiosincrasia, de sentidos mercantilistas, financieros, de negocios, los cuáles hoy forzadamente intentan imponer y naturalizar a nivel nacional. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por