25/05/2025 19:46
25/05/2025 19:46
25/05/2025 19:46
25/05/2025 19:45
25/05/2025 19:44
25/05/2025 19:44
25/05/2025 19:41
25/05/2025 19:41
25/05/2025 19:38
25/05/2025 19:35
» Rafaela Noticias
Fecha: 25/05/2025 12:18
La Fenice, la sala de la Sociedad Italiana, cumple 110 años Este 25 de mayo se conmemora el 110º aniversario de la inauguración de la sala teatral de la Sociedad Italiana de Rafaela, considerada uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad. Una medalla original que conserva la inscripción “25 Maggio 1915” da testimonio de la fecha fundacional. Desde sus inicios, el edificio funcionó como un espacio de encuentro para la comunidad y un escenario significativo para la producción teatral local. En 1958, un incendio afectó parte de su estructura. Sin embargo, el edificio fue recuperado y, veinte años después, reabrió como sede del Centro Cultural Municipal. Durante más de cuatro décadas albergó a instituciones como el Liceo Municipal “Miguel Flores”, la Banda Municipal, la Orquesta Municipal de Tango y la Escuela Municipal de Artes Escénicas. También fue sede de eventos como la Fiesta Nacional del Teatro y el Festival de Teatro de Rafaela. Tras permanecer cerrado durante cinco años por problemas estructurales, el espacio reabrió sus puertas en 2025 bajo el nombre “La Fenice”. La denominación, que hace referencia al ave fénix, alude a un nuevo ciclo para el edificio, combinando su legado histórico con una etapa renovada de actividad cultural. Marcelo Allasino, artista y gestor cultural, lidera el proceso de reactivación actual. “La Fenice no es solo un nombre. Es una declaración de intenciones, una afirmación de que el arte y la cultura tienen la fuerza de la resiliencia, y de que esta sala no solo guarda historia: la construye cada vez que se vuelve a subir su telón”, expresó. Actualmente, el teatro ha comenzado a recibir actividades de formación, ensayos y producción escénica. Se proyecta como un espacio de investigación, creación y circulación del teatro independiente, con el objetivo de fortalecer la actividad artística local y regional. Como parte de la conmemoración, se difundieron fotografías históricas del edificio, digitalizadas por el Archivo Histórico Municipal de Rafaela. Estas imágenes forman parte de un acervo patrimonial que ahora está disponible para la comunidad a través del sitio web del archivo. La reapertura del teatro coincide con un contexto nacional en el que diversos sectores culturales han expresado preocupación por recortes y restricciones en el ámbito público. En este escenario, el aniversario adquiere una dimensión simbólica para quienes impulsan el proyecto, al sostener la importancia de la continuidad de los espacios dedicados al arte y la cultura.
Ver noticia original