Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuerte discurso del Arzobispo de Buenos Aires en el Tedeum: "Nuestro país sangra en la inequidad"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 25/05/2025 12:18

    Fuerte discurso del Arzobispo de Buenos Aires en el Tedeum: "Nuestro país sangra en la inequidad" El presidente Javier Milei y todo su gabinete participa esta mañana de la ceremonia del Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires. También se sumó a la comitiva del Gobierno, dentro de la Catedral, la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien no cruzó saludo ni palabras con el mandatario en medio de la tensión entre ambos. En su homilía, el Arzobispo d Buenos Aires, Jorge García Cuerva, tuvo un durísimo discurso, en el cual señaló que "nuestro país sangra en la inequidad" y que "muchos hermanos tienen hambre de pan". García Cuerva pidió por “tantos hermanos que lo están pasando mal”, reiteró su reclamo por la situación de los jubilados y convocó al diálogo de toda la sociedad: “No se construye desde la guerra entre nosotros”, advirtió. “Venimos a pedirle a Dios que nuestra Argentina se cure y viva. Experimentamos que se está muriendo la fraternidad, la tolerancia, el respeto. Y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro, y se muere la esperanza de forjar una Argentina unida, una Patria de hermanos”, inició su discurso el arzobispo. La ceremonia religiosa, que marca un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, comenzó a las 9 y fue escenario del esperado reencuentro público entre el primer mandatario y su vicepresidenta, tras meses de distanciamiento político y personal. Milei y su equipo de gobierno salieron de la Casa Rosada a las 8.46 y caminaron por la avenida Rivadavia la cuadra y media que la separa de la sede religiosa donde se hace la tradicional liturgia durante esta fecha patria. Casi al mismo momento, Villarruel, vestida con un traje rosa, ingresaba a la Catedral metropolitana. El año pasado, el Presidente y su vice habían caminado juntos agarrados del brazo. Tres minutos más tarde, Milei ingresó al templo junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y fue recibido por García Cuerva. Detrás del mandatario ingresaron los ministros de su Gabinete, Con Luis Petri, Guillermo Francos y el canciller Gerardo Werthein en primera fila. "Promesas incumplidas y estafas electorales" Durante su homilía, García Cuerva no dejó pasar la señal que dio la ciudadanía el domingo pasado, con una baja concurrencia a votar por legisladores porteños y apuntó a los “años de promesas incumplidas y estafas electorales que nos hicieron perder las ganas de participar, nos hicieron perder el entusiasmo de involucrarnos hasta de cumplir con el deber ciudadano de ir a votar porque pensamos otra vez lo mismo: ‘nada va a cambiar’”, y comentó que se trata de “sentimientos e ideas que afloran cuando se experimenta que nos mintieron muchas veces”. “Nuestro país también sangra”, advirtió el Arzobispo porteño. Y habló del narcotráfico, de las personas en situación de calle, de la discapacidad y los jubilados. “Tantos hermanos que sufren la marginalidad y la exclusión, tantos adolescentes y jóvenes víctimas del narcotráfico que, en algunos barrios, es un Estado paralelo. Tantas personas que están en situación de calle, tantas familias que sufren las inundaciones, las personas con discapacidad. Tantas madres que ya no saben qué hacer y cómo evitar que sus hijos caigan en las drogas y las garras del juego. Y los jubilados que merecen una vida digna con acceso a los remedios y a la alimentación. Herida esta que sigue abierta y sangra hace años, pero que como sociedad tenemos que curarla pronto”, comentó. En ese sentido, apuntó: “Muchos podrán ser los responsables de esta triste situación, pero la oportunidad que tenemos nosotros de resolverla es hoy. ¿Cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas?"

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por