27/05/2025 14:09
27/05/2025 14:06
27/05/2025 14:03
27/05/2025 14:03
27/05/2025 14:03
27/05/2025 14:03
27/05/2025 14:03
27/05/2025 14:02
27/05/2025 14:02
27/05/2025 14:02
» Politicargentina
Fecha: 25/05/2025 20:58
La Secretaría de Inteligencia del Estado aprobó el Plan de Inteligencia Nacional (PIN) que fija los lineamientos estratégicos para los próximos años bajo el liderazgo de Sergio Neiffert. De acuerdo a una nota de La Nación realizada por el periodista Hugo Alconada Mon, el documento, de 170 páginas, reitera obligaciones clásicas como la prevención del terrorismo y la lucha contra el crimen organizado, pero agrega facultades para recabar información de quienes busquen “erosionar la confianza de la opinión pública sobre los funcionarios que están a cargo de velar por la seguridad de la Nación”, sin precisar si se refiere a agentes extranjeros o críticos domésticos. El texto incluye además como objetivo a todo aquel que genere o pueda generar una “pérdida de confianza” en las políticas económicas del Gobierno, sin aclarar si el foco caerá sobre entidades de lobby, economistas críticos o a quienes el presidente Milei denosta como “econochantas”.El documento plantea interrogantes sobre el alcance de estas atribuciones: ¿alcanzará a economistas discordantes con el ministro de Economía, a “influencers” libertarios o incluso a funcionarios de la Casa Rosada como Juan Pablo Carreira, que en plena veda electoral difundieron videos contra el expresidente Macri?.El Plan reafirma la prioridad absoluta del alineamiento con Estados Unidos e Israel y detalla que, tras la última reasignación presupuestaria, la SIDE contará este año con $80.872 millones, de los cuales $13.436 millones corresponden a “gastos reservados”
Ver noticia original