Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se realizó el tradicional toque de diana y acto en la Plaza 25 de Mayo

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 25/05/2025 12:04

    Domingo 25 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 10:17hs. del 25-05-2025 ACTO PATRIO El gobernador Gustavo Valdés encabezó este domingo los actos protocolares para conmemorar el 215º aniversario de la Revolución de Mayo. Las actividades comenzaron con el tradicional toque de Diana de Gloria frente a la residencia oficial y culminaron con la celebración del solemne Te Deum en la iglesia Nuestra Señora de la Merced. Por las condiciones climáticas, se suspendió el desfile cívico militar previsto en Costanera Sur. Evocando la gesta de la Revolución de Mayo, en la conmemoración del 215º aniversario, el gobernador Gustavo Valdés y las principales autoridades cívicas y militares de la provincia se dieron cita este domingo para cumplir con los actos protocolares con que estaba previsto celebrar el 25 de Mayo. “Vamos a dar gracias a Dios por la libertad que tenemos”, expresó el gobernador luego de finalizado el acto central en la plaza 25 de Mayo, antes de encaminarse a la recepción con chocolate ofrecida, como cada año a la comunidad en la Casa de Gobierno. De manera puntual, a las 9.30, y acompañado de las autoridades provinciales y municipales, el gobernador se presentó para compartir el Tedeum, oficiado por el Arzobispo de Corrientes, Monseñor José Adolfo Larregain, en la iglesia Nuestra Señora de la Merced. Al finalizar el acto en la plaza, el gobernador Gustavo Valdés declaró en contacto con la prensa que en el marco de un nuevo aniversario del 25 de mayo, “tenemos que consolidar la Patria con desarrollo e industria”. Para el gobernador, es clave “seguir construyendo nuestra patria chica, desarrollando Corrientes” y remarcó que en ese horizonte, “son los pasos importantes que se vienen dando en estos tiempos”. Asimismo, Valdés subrayó que junto a los intendentes “trabajamos duro todos los días, para mejorar paso a paso la provincia, con una misma visión de crecimiento”. El gobernador también se refirió a la suspensión por cuestiones climáticas del Desfile Cívico – Militar que estaba programado en Costanera Sur. “Esta vez el tiempo no acompañó y seguramente tendremos la oportunidad el 9 de Julio de estar presentes”, manifestó al respecto. Y acotó que durante el tradicional Tedeum en la Iglesia de la Merced, “vamos a dar gracias a Dios por la libertad que tenemos”. Para culminar, el gobernador adelantó que este lunes va a encabezar la inauguración de un nuevo sector en la Sociedad Rural de Corrientes, conjuntamente con el desarrollo de la Exposición Nacional de Razas, “mostrando todo el potencial del campo correntino”. Se trata de la muestra anual que realizan las principales razas ganaderas y de Caballos Criollos, que tienen a Corrientes como escenario y que se realizará durante los próximos 5 días en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes. Diana de Gloria y ofrendas a San Martín Al iniciar la celebración por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo el gobernador Gustavo Valdés, junto a su señora esposa Cristina Garro, el intendente Eduardo Tassano y miembros del Gabinete provincial, recibió a las 8.00 frente a su Residencia oficial a la Banda de la Policía de Corrientes el uniforme de Cazadores Correntinos para escuchar la ejecución de la Diana de Gloria y para finalizar la Marcha de San Lorenzo, ejecutada por la Banda. Luego, Valdés y su comitiva, se trasladaron hasta la Plaza 25 de Mayo donde continuaron los actos conmemorativos de esta significativa fecha para todos los argentinos, en la que se evoca a los próceres que “con valentía defendieron los ideales más elevados para lograr la libertad de un pueblo y con sus virtudes y valores lucharon e hicieron posible el nacimiento de la Patria”, expresaron durante el acto. Como indica el protocolo, en primer lugar presentaron la Formación Especial 25 de Mayo al gobernador Gustavo Valdés y al intendente, Eduardo Tassano. Luego el mandatario procedió a realizar el izamiento en el pabellón nacional, acompañado del intendente Eduardo Tassano y otras autoridades, con los acordes del Himno Nacional Argentino, ejecutada por la banda militar fuerte Sancti Spiritus del Batallón de Comunicaciones 121 de la localidad de Mercedes. Al pie del monumento del General San Martín, las autoridades depositaron ofrendas florales, de las siguientes instituciones: Casa Paraguaya, Sociedad Italiana, Colegio de Abogados, Federación Empresarial de Corrientes, Asociación de la Producción, Industria, y Comercio, Federación Económica de Corrientes, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Sociedad Rural de Corrientes, Universidad Nacional del Nordeste, Servicio Penitenciario de la Provincia, Policía de la Provincia de Corrientes, Policía Federal, Policía Federal Aeroportuaria, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Ejercito, Consejo Deliberante, la Municipalidad de Corrientes, el Poder Judicial, y el Gobierno de la Provincia de Corrientes. En representación del Gobierno Provincial hizo lo propio el gobernador Gustavo Valdés, por la Comuna de Corrientes, el intendente Eduardo Tassano, por el Poder Judicial el presidente Eduardo Rey Vázquez, en representación de la legislatura los legisladores provinciales, por el Ejército, general de Brigada Héctor Tornero. Tras finalizar el acto en la Plaza y brindar algunas declaraciones a los medios de comunicación, el gobernador intercambió saludos con los ex combatientes de Malvinas, quienes se acercaron desde distintas localidades de la provincia para formar parte del desfile, que finalmente fue cancelado. Las autoridades presentes, así como vecinos en general, disfrutaron de la recepción con el tradicional chocolate ofrecido en la Casa de Gobierno, que por la lluvia fue compartido en las galerías bajo techo del edificio. Se trata de una costumbre ya arraigada en la cual el personal de la Dirección de Intendencia – a cargo también de la ornamentación del edificio – prepara la bebida para compartir en los festejos con la comunidad. Este año, el grupo Tajy acompañó la celebración con la interpretación de varias obras del cancionero tradicional chamamecero. Presencias Estuvieron presentes en el acto, legisladores nacionales y provinciales, el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Luis Eduardo Rey Vázquez, el Arzobispo de Corrientes, Monseñor José Adolfo Larregain, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, interventores y administradores de entes descentralizados, el viceintendente, Emilio Lanari, el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Amarilla, concejales, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza, el Comandante de la Primera División del Ejército, General de Brigada Héctor Tornero, autoridades municipales, cónsules y precónsules con asiente en la provincia, alumnos, docentes y público en general. Dentro de los actos oficiales, también se celebró el Solemne Te Deum, presidido por el Arzobispo, Monseñor José Adolfo Larregain con la oración a Dios por la Patria, como es tradicional, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por