25/05/2025 14:15
25/05/2025 14:15
25/05/2025 14:14
25/05/2025 14:14
25/05/2025 14:14
25/05/2025 14:14
25/05/2025 14:13
25/05/2025 14:13
25/05/2025 14:12
25/05/2025 14:12
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 25/05/2025 11:24
La ciudad entrerriana de Federación fue favorecida por una medida cautelar que frena la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), dispuesta por un decreto del Gobierno Nacional. La resolución judicial abre una luz de esperanza para continuar con el traslado definitivo de vecinos del Ex Emplazamiento y avanzar en las obras de viviendas que la gestión municipal encabezada por Ricardo Bravo viene impulsando. El Juzgado Federal de Pehuajó resolvió hacer lugar a la medida cautelar presentada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y suspendió la aplicación de los artículos 1, 4, 5 y 8 del Decreto Nº 312/2025, que ordenaban la liquidación total del patrimonio del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). La decisión judicial representa un revés para el presidente Javier Milei y su ministro Luis Caputo, quienes habían impulsado el cierre del fondo. Con esta medida, el Gobierno Nacional queda obligado a destinar los recursos del FISU exclusivamente para garantizar la continuidad de las obras y políticas de integración urbana, frenando cualquier otro uso del dinero que conforma este fondo. Además, el juez impuso una multa de 200.000 pesos diarios al subsecretario de Integración Socio Urbana, Sebastián Pareja, por cada día de demora en la presentación de un plan para la urbanización de barrios populares. El FISU es fundamental para la ejecución de obras de infraestructura en barrios populares, donde viven más de cinco millones de familias en más de 6.400 asentamientos a nivel nacional. Estos recursos provienen, entre otros, del Impuesto País y de aportes a las Grandes Fortunas, y están destinados a garantizar servicios básicos como agua potable, luz, gas, cloacas y pavimentos. Desde el inicio de su gestión, el Gobierno de Milei intentó diversas estrategias para apropiarse de estos fondos, incluso desatando una campaña de desprestigio contra la política pública y las cooperativas encargadas de las obras. Sin embargo, las auditorías realizadas descartaron irregularidades o malversación en la administración del FISU. El freno judicial significa un alivio para Federación, donde el intendente Ricardo Bravo impulsa el traslado definitivo de los vecinos del Ex Emplazamiento hacia nuevas viviendas en el barrio Remanso, un proyecto que había quedado paralizado por la medida del Ejecutivo nacional. La resolución abre nuevamente la esperanza para que estas obras continúen y se concreticen.
Ver noticia original