25/05/2025 15:58
25/05/2025 15:58
25/05/2025 15:57
25/05/2025 15:57
25/05/2025 15:56
25/05/2025 15:55
25/05/2025 15:54
25/05/2025 15:52
25/05/2025 15:51
25/05/2025 15:50
» TN corrientes
Fecha: 25/05/2025 10:33
Seguridad Corrientes redujo robos, hurtos y delitos vinculados a drogas, según un informe nacional Sábado, 24 de mayo de 2025 El informe 2024 del Ministerio de Seguridad de la Nación destaca logros en la provincia, aunque advierte sobre el aumento del contrabando. El último Informe Nacional de Estadísticas Criminales 2024, elaborado por el Sistema Nacional de Información Criminal (Snic) del Ministerio de Seguridad de la Nación, revela una situación positiva para Corrientes en materia de seguridad. La provincia logró reducir los delitos vinculados a robos, hurtos y estupefacientes, aunque persiste una preocupación por el incremento en hechos de contrabando. Con una de las tasas más bajas del NEA en accidentes de tránsito ocurridos en el 2024, el registro nacional reportó 3.539 víctimas fatales. Corrientes tuvo un 8,4%, una cifra baja en comparación con otras provincias del NEA como Chaco (13,1%) y Misiones (15,5%). En cuanto a robos, se registraron 466.368 hechos a nivel nacional. Corrientes tiene una tasa de 510,0 robos por cada 100.000 habitantes, inferior a la de Formosa (655,5) y levemente superior a la de Chaco (425,0), y Misiones (476,0). A pesar de estar cerca del promedio regional, se destaca por mantener sus indicadores a la baja respecto de años anteriores. En 2024 se reportaron 376.498 hurtos en todo el país. Corrientes presenta una tasa de 325,6, una de las más bajas del NEA, frente a Formosa (971,4), Misiones (686,5) y Chaco (651,0). Además, la provincia experimentó una caída interanual del 16,3%. La ley 23.737, que regula los delitos vinculados a estupefacientes, registró 91.008 hechos a nivel nacional. Corrientes presenta una tasa de 17,5, muy por debajo de Chaco (98,3), Misiones (37,2) y Formosa (278,9). La variación interanual en Corrientes fue del -34,6%, un marcado descenso. En cuanto a la tenencia y el narcomenudeo, se notificaron 76.596 hechos en todo el país. Corrientes tuvo solo 8,4, con una reducción del 47,4% interanual. Mientras que, en contraposición a las mejoras anteriores, Corrientes enfrentó un aumento del 46,9% en los hechos de contrabando, con una tasa de 93,7. De igual manera, Formosa presenta un 308,2 y Misiones un 175,5. Esta problemática podría estar vinculada a la posición geográfica estratégica de las provincias y su cercanía con pasos fronterizos que facilitan el tráfico ilegal de mercadería. El panorama general que presenta el informe 2024 permite afirmar que la provincia muestra avances sostenidos en la lucha contra el delito, especialmente en los rubros de hurtos, robos y delitos vinculados a drogas. Sin embargo, el aumento del contrabando evidencia que merece una mayor inversión en controles fronterizos. El informe fue presentado por la Ministra de Seguridad Nacional de la República Argentina, Patricia Bullrich, en los últimos días, el mismo se elaboró a partir de datos consolidados por el Snic, en conjunto con los Sistemas de Alerta Temprana de Homicidios Dolosos, Delitos contra la Propiedad, Muertes Viales y Suicidios, en conjunto con organismos provinciales y federales. Sábado, 24 de mayo de 2025
Ver noticia original