Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La receta de las empanadas criollas para el 25 de mayo

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 25/05/2025 13:50

    Como todos los 25 de mayo, los argentinos se reúnen con sus familias para conmemorar una de las fechas patrias más importantes: la Revolución de Mayo. Este hito en la historia argentina fue el principio de un largo camino hacia la independencia y más adelante consolidación como nación. "En esta época de celebración, los platos tradicionales toman protagonismo y se vuelven esenciales para celebrar la jornada patria", dijo a AIM el chef Martín Ponce. En diálogo con esta Agencia, el mendocino radicado hace décadas en Entre Ríos explicó que "dentro de la gran variedad de opciones para deleitarse, uno de los platos por excelencia que eligen los argentinos para estas fechas son las empanadas. Con rellenos que van desde el aporte de la carne y condimentos hasta las diversas verduras, las formas de comer empanadas son tan antiguas como la historia de nuestro país". Además, confesó que para el éxito asegurado "hay que sumarle al relleno un poco de grasa y hacerlo un día antes de prepararlas. Al estar fría la mezcla de carne, la grasa solidificará y será sencillo el armado. Con el calor del horno o la fritura, la grasita se convertirá en una amalgama líquida que unificará e intensificará todos los sabores". Para que salgan brillosas y crujientes, Ponce recomienda pintarlas, antes de hornearlas, con huevo batido o con grasa derretida. También se les puede dar un toque dulzón, como hacen en el Norte de nuestro país, y espolvorearlas con azúcar. Empanadas, calientes, para la vieja sin dientes El 25 de mayo pide a gritos guisos humeantes, suculentos y sabrosos como locro, carbonada o el clásico de lentejas. Pero no nos olvidemos de las fieles empanaditas calientes, "para la vieja sin dientes" y para toda la familia. Para dar comienzo a la comida o como un menú en sí mismo, las empanadas de carne, bien jugosas para comer con las piernas abiertas (¡no vaya a ser cosa que la preciada grasita o “jugo” caiga sobre la ropa!) son las más solicitadas. Cómo hacerlas A continuación, una receta imperdible de empanadas del chef Martín Ponce, para comer rico y celebrar el aniversario 215 de la Revolución de Mayo: Ingredientes para 15 empanadas Para el relleno 1 kilo de carne vacuna (paleta) 1,200 kg de cebolla blanca 350 gramos de cebolla de verdeo 10 huevos duros 200 cm3 de aceite de maíz Pimentón, orégano y comino a gusto 15 tapas para empanadas criollas Preparación Precalentar el horno a fuego fuerte (200°) En una olla, hervir la carne hasta ablandar. Picar fina la cebolla y cocinar en aceite hasta punto transparente, agregar la carne ya cocida cortada en pequeños cubos y seguir cocinando. Incorporar los condimentos a gusto y por último agregar la cebolla de verdeo previamente picada y los huevos duros en pequeños cubitos. Mezclar. Agregar relleno a cada tapa, doblar y repulgar hasta formar la empanada. Colocarlas en una placa y hornear a fuego fuerte.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por