25/05/2025 09:22
25/05/2025 09:20
25/05/2025 09:20
25/05/2025 09:20
25/05/2025 09:20
25/05/2025 09:20
25/05/2025 09:15
25/05/2025 09:07
25/05/2025 09:02
25/05/2025 09:02
» Noticiasdel6
Fecha: 25/05/2025 02:17
La Jefa del Departamento de Nutrición del Instituto de Previsión Social, Laura Melgarejo, estuvo como invitada en el programa Punto de Vista que conduce Sabrina Spinelli por la señal C6Digital, con la colaboración de Martín Souza y Natalia Lucero. En la presentación de la invitada, Lucero observó hizo referencia a la alimentación que debe observar una persona especialmente al atravesar un problema de salud. «Lo que comemos repercute directamente en cómo nos sentimos, que en el caso de la fibromialgia no es diferente», observó la co conductora. Melgarejo destacó la importancia de hacer visible el abordaje integral en los pacientes con fibromialgia desde lo nutricional. «Porque muchas veces pensamos en qué tiene que ver la nutrición en estos pacientes. Y si, tiene muchísimo que ver el abordaje integral -acotó- no solo de la nutrición sino que sabemos que todo el dolor que causa esta dolencia», aseveró. La profesional manifestó en tal sentido que afecta «un montón a todo en todos los sentidos y también la parte digestiva por eso es sumamente importante poder plantearnos objetivos desde la nutrición para poder abordar de una manera integral todo lo que vienen padeciendo estos pacientes y ayudar desde los alimentos a mejorar estas dolencias». A continuación, la especialista remarcó que lo primero que es debe hacer como nutricionista es plantearse objetivos. «Cuál va a ser nuestro primer objetivo y por qué es tan importante», agregó. En esta línea, Melgarejo comentó que el primer objetivo a plantear es poder disminuir la inflamación, «porque a mayor inflamación que tengan estos pacientes mayor es el dolor». Los alimentos en tal sentido son muy importantes. Existen alimentos que van a ser los aliados para estos pacientes que van a estar ayudando a disminuir esta inflamación. Otro de los objetivos también es tratar de que si el paciente está con un poquito de exceso de peso, poder corregir «porque obviamente que el exceso de peso o el aumentar de peso una manera gradual va a significar muchísimo en estos pacientes porque justamente también causa inflamación». «Al estar con sobrepeso en la persona nos va a causar inflamación y eso va a incrementar aún más el dolor», remarcó Melgarejo en la entrevista televisiva.
Ver noticia original