Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Semana clave en el Senado: ante un peronismo resquebrajado, el oficialismo podría darle media sanción a la creación de la OSER

    Parana » Bicameral

    Fecha: 25/05/2025 09:15

    El Senado de Entre Ríos se prepara para debatir esta semana el proyecto de ley de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), entidad que reemplazaría al actual Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Frente a la resistencia sindical y las dudas del peronismo, el oficialismo consiguió dictamen en el plenario de comisiones donde se trató la iniciativa del Poder Ejecutivo y quedó en condiciones de darle media sanción. La ausencia y la abstención de dos senadoras del peronismo permitieron que el proyecto de Obra Social de Entre Ríos lograra dictamen, en un clima de fuertes especulaciones. En la Comisión de Legislación General, donde el peronismo tiene mayoría, dos movimientos permitieron que se firmara la norma: la ausencia de Patricia Díaz (La Paz) y la abstención de Nancy Miranda (Federal). De ese modo, de nueve votos se pasó a siete, con cuatro positivos y tres negativos. Esa mayoría, más la de las comisiones de Salud y Presupuesto, hicieron posible que se dictamine la iniciativa presentada a fines de abril por el propio gobernador Rogelio Frigerio. El bloque peronista Más para Entre Ríos, con nueve miembros, tiene la llave para la aprobación o el rechazo del proyecto. Buscando una salida alternativa, el senador justicialista Juan Cosso (Villaguay) presentó una iniciativa propia, aunque la posición en el bloque no es unánime. Según el proyecto que consignó Bicameral, en el anexo del proyecto de Cosso, de siete capítulos y 33 artículos, se encuentran las disposiciones que regirán la obra social, con algunas diferencias respecto a la propuesta que el oficialismo logró dictaminar tras el plenario de comisiones de este miércoles, fundamentalmente en el Directorio. La mirada, por lo tanto, estará puesta principalmente en dos senadoras: Miranda y Gladys Domínguez (Feliciano), quienes hasta el momento, a diferencia de sus pares, evitaron cuestionar públicamente la iniciativa del Poder Ejecutivo. La posición de Díaz también estuvo en duda por su ausencia de la semana pasada, aunque la legisladora dio indicios de que se inclinaría por el rechazo. Desde la presidencia del bloque opositor, Martín Oliva (Uruguay) ha destacado la unidad que se logró conservar hasta el momento, con una excepción: el voto de vocalías para el Consejo General de Educación (CGE), donde Miranda votó con el oficialismo. En off the record, sin embargo, creen que lo que suceda en los próximos días puede ser decisivo y terminar de resquebrajar definitivamente a la bancada, que hasta el momento ha sido un contrapeso del oficialismo. El Senado fue convocado oficialmente a sesionar esta semana. Podría hacerlo el martes a las 19 horas, el miércoles a las 13 horas o el jueves a las 11 horas. Allí se sabrá si el proyecto de creación de la OSER obtiene la media sanción que le allanaría el camino hacia una Cámara de Diputados con mayoría de Juntos por Entre Ríos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por