Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Imputan a una mujer de Villa Mercedes por gastar 510 millones de pesos transferidos por error

    » Tu corrientes

    Fecha: 24/05/2025 22:50

    El dinero provenía de una cuenta de la administración pública de San Luis y fue transferido de forma accidental. La Justicia ya logró recuperar el 90% del monto. Verónica Acosta, madre de cuatro hijos oriunda de Villa Mercedes, fue imputada por defraudación al Estado tras recibir por error una millonaria transferencia de 510 millones de pesos en su cuenta bancaria. El dinero provenía de una cuenta de la administración pública de San Luis y fue transferido de forma accidental. La Justicia ya logró recuperar el 90% del monto. En declaraciones a Telenoche, Acosta relató que esperaba una transferencia de $8.000 del padre de uno de sus hijos, pero al ingresar a su cuenta bancaria encontró una suma inesperada. “Pensé que era un regalo de Dios. Tengo cuatro hijos, necesitaba la plata”, afirmó. En menos de 24 horas, comenzó a realizar compras, transferencias y adquirió bienes de consumo. Entre los gastos reconocidos por la propia Acosta figuran la compra de una heladera, dos televisores, una freidora, un microondas y cerámicos para su vivienda. Además, adquirió un automóvil Ford Ka modelo 2014-2015. Según los registros, efectuó 66 transferencias de $500.000, principalmente a familiares, sumando un gasto total declarado de aproximadamente 44 millones de pesos. El incidente fue denunciado por el contador responsable de la cuenta pública, al detectar la transferencia errónea. La Justicia actuó rápidamente: al día siguiente del movimiento, se realizó un allanamiento en el domicilio de Acosta, que terminó con la detención de cinco familiares. Actualmente, la mujer enfrenta cargos por fraude, estafa y retención indebida de fondos públicos. La Fiscalía exige una fianza de 30 millones de pesos para evitar que quede detenida. Su abogado, Hernán Echeverría, sostiene que su clienta no cometió ningún delito: “Ella no causó esta situación, nunca fue notificada del error. Tenía las tarjetas y podía usarlas”, argumentó. Mientras la causa avanza, el caso ha despertado un amplio debate social sobre la responsabilidad civil y penal en situaciones de este tipo, especialmente cuando se mezcla la necesidad económica con errores administrativos graves. Fuente:NA

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por