Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Destacada disertación del Dr. Andrés Pessolani en la jornada del Instituto de Derecho Penal en Villaguay

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 24/05/2025 22:29

    La apertura estuvo a cargo del reconocido penalista Miguel Ángel “Mochi” Cullen, ampliamente conocido por su intervención en causas de gran resonancia pública, como la que involucra al exgobernador Sergio Urribarri. Durante su intervención, Cullen abordó las deficiencias del actual sistema acusatorio y ofreció una reflexión profunda sobre el estigma que recae sobre los abogados penalistas, al ser injustamente señalados por defender a personas acusadas de delitos. “Muchas veces nos dicen: ‘¿Cómo podés defender eso?’, como si el abogado fuera responsable del delito que se le imputa a su cliente”, expresó Cullen, ejemplificando con claridad cómo ese prejuicio no se aplica a otras profesiones. “Nadie le reprocha al panadero venderle medialunas a un acusado, ni al arquitecto por diseñarle una casa. Sin embargo, al abogado penalista se lo juzga por cumplir con su deber constitucional: garantizar un juicio justo”, enfatizó. Por su parte, el Dr. Andrés Pessolani profundizó sobre la complejidad de ejercer la abogacía penal en tiempos donde el ejercicio profesional se mezcla con juicios sociales y políticos, destacando la importancia de mantener la ética, la vocación y la responsabilidad en todo momento. “Cuando un médico realiza una cirugía a corazón abierto tiene en sus manos una vida. Nosotros, al ejercer la defensa de una persona, tenemos la responsabilidad de evitar que se malcondene a un inocente. Ambas situaciones pueden derivar en una tragedia irreparable: perder la libertad o perder la vida”, remarcó Pessolani ante la atenta mirada de los asistentes. Además, el letrado federaense instó a los jóvenes abogados a comprometerse no solo con la justicia, sino también con la empatía y la contención hacia las familias de los acusados o de las víctimas, especialmente cuando se actúa como querellante. “La empatía y la solidaridad deben ser parte de nuestro ejercicio profesional”, agregó. Como cierre, el Dr. Pessolani se comprometió públicamente a gestionar que la próxima reunión del Instituto de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos se realice en la ciudad de Federación, con la intención de federalizar las capacitaciones y acercar estas importantes instancias académicas a toda la provincia. La jornada dejó un profundo mensaje sobre el rol esencial, valiente y humanitario que cumple el abogado penalista, y fue altamente valorada por la nutrida concurrencia de jóvenes profesionales que se dieron cita en la actividad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por