Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Palo Santo y Pirané: Nuevas acciones ante la persistencia de anegamientos

    » Agenfor

    Fecha: 24/05/2025 22:04

    Luego de una nueva reunión diaria del Comando de Emergencia, se definieron acciones y se relevaron situaciones en distintas localidades afectadas por las lluvias. A partir de esta evaluación conjunta, se continúan desarrollaron tareas de asistencia, monitoreo y contención en las localidades de Palo Santo y Pirané, donde persisten complicaciones por acumulación de agua, caminos difíciles de transitar y familias afectadas directa o indirectamente por el fenómeno climático. Durante el recorrido realizado este viernes por equipos de emergencia en Palo Santo, se observaron los barrios El Progreso, Los Copos Blancos, Ruta 81, San Blas, San Francisco, Sur, Los Cocos, Industrial y Eva Perón. Desde la municipalidad se informó que, a raíz de las lluvias del jueves, se activaron dos bombas de desagüe en los barrios San Blas y Los Cocos, que permanecerán operativas de forma continua hasta que la situación se normalice. Paralelamente, se avanza con la limpieza de cunetas y del canal que desemboca en el Estero Patiño, en articulación con Vialidad Provincial. Además, se están llevando a cabo trabajos de desagüe con electroexcavadoras en los barrios Los Cocos e Industrial. Para este sábado se prevé el monitoreo del barrio Eva Perón, debido al reingreso de agua presumiblemente proveniente del Estero Patiño. Está prevista la instalación de una bomba adicional en el lugar. Por otra parte, se detectó una importante acumulación de agua sobre la ruta camino a Colonia Los Matacos, mientras que el Riacho Seco presenta un notable escurrimiento con gran velocidad. En cuanto a los barrios anegados, persisten viviendas con ingreso de agua en Ruta 81 Norte y Km 2, particularmente en las zonas más bajas y cercanas al canal. El Ministerio de la Comunidad realizó tareas de relevamiento, acompañamiento y asistencia a familias que regresaron a sus hogares, tras haber estado evacuadas o autoevacuadas. En total, en la jornada del viernes, se visitaron nueve familias, de las cuales seis recibieron asistencia directa, beneficiando a 19 personas (14 adultos y cinco menores). Asimismo, se entregaron víveres a lugares que actualmente funcionan como centro de evacuados.Se mantienen activos los seis centros de evacuación habilitados. Durante el fin de semana continuará la asistencia a familias que regresan a sus domicilios, así como a aquellas que egresan de los centros de evacuados. Situación en Pirané En una recorrida por zonas anegadas de la localidad de Pirané, se constató la presencia de grandes masas de agua a ambos lados de la Ruta Provincial Nº 3. Además, se observaron trabajos con maquinaria pesada para la limpieza de alcantarillas. En la zona de El Corralito, el acceso permanece anegado. Allí se realizaron evacuaciones de familias mediante el uso de tractores con acoplados, trasladándolas a viviendas de familiares. Los barrios Obrero, Evita, Lagunita, San Antonio, 20 de Junio, San Juan y Caacupé presentan caminos intransitables debido a las intensas lluvias del jueves. En sectores ubicados fuera de la barrera de contención o en sus inmediaciones, se detectó ingreso de agua en domicilios, motivo por el cual se procedió al corte preventivo del suministro eléctrico. En la zona protegida por la barrera, se observan montículos de tierra que serán utilizados para reforzar el anillo de contención, especialmente en los barrios Zapla, Progreso y Malvinas. El acceso a estos puntos también se realiza mediante tractores con acoplado, facilitando la llegada de asistencia integral de distintos organismos provinciales. Desde el Ministerio de la Comunidad se brindó asistencia a familias evacuadas del barrio El Progreso, así como a aquellas alojadas en el centro de evacuación que funciona en la EPEE Nº 6. La Delegación Zonal indicó que actualmente hay 10 familias evacuadas allí (36 adultos y 21 menores). Diariamente se llevan a cabo actividades recreativas y de contención organizadas por las áreas de Acción Social, Deportes y Cultura del municipio. Además, se realizaron actividades de cuidado personal como cortes de cabello y atención estética. Por su parte, Vialidad Provincial informó que las mediciones en las tomas de agua se mantienen estables. No obstante, se detectaron filtraciones en varios puntos del terraplén, las cuales ya fueron intervenidas y solucionadas con maquinaria pesada. En las zonas de Zapla y Guajhó, el nivel del agua está en descenso y continúan los trabajos para facilitar su escurrimiento. El Ministerio de la Producción y Ambiente entregó asistencia a productores, incluyendo semillas de algodón y alimento balanceado. En total fueron beneficiados 22 productores de El Progreso, Guajhó y 5 de Octubre. Para este sábado está prevista una nueva visita a Zapla para relevar la situación productiva en la zona. Finalmente, desde REFSA se informó que el barrio El Progreso continúa sin suministro eléctrico por razones de seguridad. Se está evaluando brindar servicio a través de generadores por períodos de 3 a 4 horas para las familias afectadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por