Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Hospital Central de Emergencias afianza el programa PROCURAR y convierte la donación de órganos en una política de vida

    » Agenfor

    Fecha: 24/05/2025 22:01

    Con más de 30 trasplantes realizados entre 2024 y 2025, el nosocomio reafirma su misión institucional en la procuración de órganos y tejidos, consolidando un modelo de salud comprometido con la vida y la solidaridad. En el marco de una política sanitaria integral, impulsada por el Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, el Hospital Central de Emergencias “Dr. Ramón Carrillo” continúa desarrollando con éxito el programa PROCURAR, una estrategia que consolida la creación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT), como parte de la estructura permanente del sistema provincial de salud. Durante el año 2024, el hospital llevó adelante 6 procesos de procuración que permitieron obtener 17 órganos para trasplante, distribuidos en Formosa y otras provincias. En lo que va de 2025, ya se han concretado 4 procesos de procuración de órganos y 1 de tejidos, logrando 13 trasplantes: 8 renales, 3 hepáticos, 1 cardíaco y 1 pancreático, además de dos trasplantes de córneas que devolvieron la visión a personas con ceguera por patologías oculares. La directora del Hospital Central, doctora Graciela Viera, expresó “Este es un proceso transversal al Hospital que nos enorgullece mucho y nos involucra a todos, tanto a las áreas críticas, diagnóstico por imágenes, laboratorio, banco de sangre, quirófanos, dirección hospitalaria, como también a las áreas de nivel central, servicio social, morgue, vigilancia, policía, limpieza,a todos; además del rol fiscalizador de CUCAIFor”. Y subrayó el compromiso humano y profesional que implica cada proceso. “El equipo hospitalario se pone a disposición de un proceso de esperanza de vida para personas que no vamos a conocer, y de consuelo para familias en un momento de dolor y tristeza, a través de la donación”. Para finalizar, Viera destacó el continuo fortalecimiento, por parte del gobierno provincial, en materia de infraestructura, recurso humano y capacitación permanente al personal de salud, con el objetivo de garantizar que la procuración y el trasplante de órganos y tejidos sean una realidad accesible, eficiente y sostenida en el tiempo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por