Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Termas en conflicto: ATE Concordia reclama por salarios adeudados en la Codesal

    Concordia » Diario Junio

    Fecha: 24/05/2025 21:43

    Selva dijo que el presidente de la Codesal «el contrabandista» Eduardo Cristina la usa «para comer asados con los amigos». «Es una vergüenza». Mientras tanto, señaló que les dieron una bolsa de comestibles el mes pasado a los empleados que se les adeuda. «Tambíén hay problemas con los guardavidas. Lo que están haciendo es que dejen de ir a trabajar; que hagan abandono del servicio por la misma situación. Son monotributistas que no cobran nunca. Entonces algunos desisten y buscan otra cosa», remarcó Selva. «Es lamentable», indicó. Selva no desconoció que la precariedad laboral no comenzó en diciembre de 2023 sino que viene de gestiones del peronismo anteriores. «Es malísimo lo que han hecho pero siempre hemos denunciado la ‘monotributización’ de los trabajadores del Estado nacional, provincial y municipal. Es burdo el abogado que va a la Secretaria de Trabajo que pregunta porque ATE no denunciaba esto. Siempre lo denunciamos», remarcó. No obstante, también dejó en claro que ATE los abraza y los defiende. «No nos importa la condición laboral del compañero. Antes que nada son trabajadores» A su vez, dijo que que el gobernador Rogelio Frigerio recorrió la zona para anunciar la recuperación del Hotel Ayuí, ubicado a pocos metros de la Codesal, pero no ve el estado en el que se encuentran los trabajadores. «A esa situación la ocultan». «Cristina le echa la culpa a Frigerio por la burocracia pero no da un plazo. No dice: ‘vamos a regularizar la semana que viene’, ‘voy a viajar a Paraná’, ‘voy a hablar con el gobernador'», remarcó. Respecto de la audiencia de ayer, por parte de ATE, participaron Paola Tortonese, secretaria general adjunta, acompañada por los asesores legales, Julio César Razzetto y Facundo Pérez, junto al delegado de los trabajadores Guillermo Taborda. En representación de CODESAL asistieron Eduardo Cristina, presidente del ente; Juliana García Maciel, responsable contable; y la asesora legal Sofía Belén Gómez. Durante el encuentro, la representante legal de Codesal informó que la contratación temporaria de todo el personal se encuentra en curso, conforme a lo establecido en el Decreto N° 3696/24. Asimismo, comunicó que el pago de haberes depende de la aprobación de una ampliación presupuestaria, necesaria para concretar la reserva de fondos. Una vez cumplidos estos pasos —presentación de informes legales y contables, firma de contratos individuales y autorización mediante decreto—, el organismo estaría en condiciones de abonar los salarios adeudados. Sin embargo, no se pudo precisar una fecha concreta para la regularización de los pagos. Desde ATE, en respuesta a lo planteado por CODESAL, se reafirmó la decisión de continuar con los reclamos pertinentes ante el Gobierno provincial, con el fin de garantizar los derechos laborales de los trabajadores del organismo. Por último, Selva sostuvo que la Secretaria de Trabajo informan al ministro de Trabajo, Manuel Troncoso. Por lo tanto, remarcó que en Paraná no desconocen la situación. «Buscan que haya abandono de trabajo porque hay que ir hasta allá, hay que llevarse la comida. Es perverso», expresó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por