25/05/2025 00:10
25/05/2025 00:09
25/05/2025 00:09
25/05/2025 00:07
25/05/2025 00:07
25/05/2025 00:07
25/05/2025 00:06
25/05/2025 00:06
25/05/2025 00:06
25/05/2025 00:05
» Derf
Fecha: 24/05/2025 19:40
Unión vivirá una jornada clave este sábado 24 de mayo, cuando más de 12.500 socios habilitados definan con su voto el rumbo institucional del club. En las urnas estará en juego la continuidad del actual presidente Luis Spahn, quien busca su último mandato al frente de la institución, o el inicio de una nueva etapa de la mano de Héctor Desvaux, principal referente de la oposición. Los comicios se desarrollarán entre las 9 y las 18 horas en las instalaciones del IPEI, ubicadas en Avenida López y Planes 3513. La votación se llevará a cabo en los pisos 2 y 3, donde se distribuirán 22 mesas, una de ellas exclusiva para socios vitalicios. ¿Qué propone Luis Spahn para su último mandato? El actual presidente Luis Spahn, de 64 años y con 16 años al frente del club, cerró su campaña con una conferencia de prensa donde detalló sus principales proyectos para el próximo período. “Tenemos nuevas deudas y objetivos. No prometemos, hacemos. Estamos defendiendo la gestión, por eso la necesidad de salir a hablar buscando el mejor futuro para el club”, expresó. Entre sus propuestas más destacadas, mencionó: Construcción de una tribuna en la Pujato Alta, obra que ya cuenta con autorización municipal y se proyecta para ejecutarse en 2026. Nuevo predio integral para todas las disciplinas del club, con plazo estimado hasta 2028. Instalación de una cancha de césped sintético en la cancha auxiliar, con estándares FIFA, que permitirá mayor uso y menor mantenimiento. Apoyo permanente al cuerpo técnico encabezado por Leonardo Madelón, a quien considera clave en este proceso deportivo. ¿Qué propone Héctor Desvaux como alternativa? Del otro lado se presenta Héctor Desvaux, de 45 años, exjugador tatengue, empresario, entrenador y con formación en dirección deportiva. Encabeza Encuentro Unionista, una lista de unidad que propone un cambio profundo en la conducción del club. “Me cargué una mochila de presión y quiero ir por más. Es lo máximo que le puede pasar a uno, además de jugar en el club del que es hincha. Queremos una gestión con grandeza y transparencia”, afirmó. Sus principales propuestas incluyen: Incorporación de un director deportivo y un secretario técnico, encargados del armado de planteles, scouting y coordinación con inferiores. Reunión inmediata con el actual DT Leonardo Madelón para definir el rumbo futbolístico. Nuevo predio que permita el crecimiento en infraestructura y formación, no solo para el fútbol, sino para todas las disciplinas. Participación activa en AFA, sin descuidar la gestión del club a través de un equipo de trabajo calificado. Requisitos para votar Desde el club recordaron que para poder votar será obligatorio presentar el DNI, ya que el carnet de socio no es válido como documento habilitante. Podrán sufragar quienes: Sean mayores de 19 años Tengan la antigüedad societaria necesaria Hayan abonado la cuota de abril antes del 10 de mayo Además, los socios pueden consultar online el padrón para verificar si están habilitados y en qué mesa deben votar.
Ver noticia original