Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tristeza: a los 79 años murió la actriz Cristina Murta, dueña de una trayectoria de 60 años en el televisión argentina

    » El Ciudadano

    Fecha: 24/05/2025 19:22

    Una triste noticia enluta por estas horas al mundo del espectáculo argentino, tras conocerse la información de la muerte de la destacada actriz Cristina Murta, a los 79 años, quien falleció este viernes 23 de mayo, según comunicaron desde la Asociación Argentina de Actores y Actrices como sucede habitualmente. “Con profunda tristeza despedimos a la actriz Cristina Murta, destacada referente de la televisión, el cine y el teatro argentino con una trayectoria de seis décadas. Expresamos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos, acompañándolos con afecto en este difícil momento”, lamentaron desde Actores a través de un comunicado. Cristina Murta fue una destacada actriz nacida el 26 de abril de 1946, quien estaba afiliada al sindicato de Actores desde 1969. Su deceso se produjo este viernes y por el momento no trascendió la causa. Su trayectoria televisiva fue extensa y reconocida, con participaciones en más de medio centenar de ficciones, entre ellas Yo compro esta mujer, Miedo a quererte, el icónico y revolucionario ciclo Alta Comedia, Mujeres de nadie, Ayer fue mentira, Pablo en nuestra piel, Trampa para un soñador, Las 24 horas, Teatro de humor, Nosotros y los miedos, Marina de noche, Hombres de ley, Manuela, Atreverse, Buscavidas, Como pan caliente, Hombre de mar, Rincón de luz, Epitafios, Situación límite, Fábricas, El ciclo de Guillermo Bredeston y Nora Cárpena, Historias de la primera vez y El teatro de Jorge Salcedo, entre muchas otras. En cine, Murta participó en producciones como La Madre María, Desde el abismo, Atrapadas, La Amiga, Tres veranos, Más allá del sol, Historias de cronopios y famas y De halcones y palomas, entre otras películas. En el mismo sentido, en el campo teatral, desarrolló una intensa y aplaudida labor en obras como El burlador de Sevilla, Tamara, Equus, Eclipse de luna, Pienso… ¿para qué existo?, El amor en pijama, El Manoseo, Las Troyanas, Cuentos de nunca acabar y Sanseacabó, entre muchas otras. Como es habitual, sus colegas y amigos la despiden por estas horas a través de las redes sociales con fotos y posteos donde recuerdan momentos de su vasta trayectoria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por