Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El poeta rosarino Orlando Valdez participa de «Dioses y monstruos», una monumental antología poética de la revista internacional «Letralia»

    » El Ciudadano

    Fecha: 24/05/2025 19:20

    La revista de poesía Letralia, conocida internacionalmente y editada y publicada en Venezuela, acaba de cumplir 29 años, por lo que convocó a poetas de todo el mundo para participar de un número especial de casi 800 páginas que se llamaría Dioses y monstruos. Luego de una exhaustiva selección fueron elegidos 76 autores de 11 países, entre ellos el rosarino Orlando Valdez, poeta de larga data con varios libros publicados, quien participó en antologías en poemarios de habla hispana de distintos países, incluida España, y entusiasta promotor de los eventos poéticos de la ciudad. En la editorial de presentación de Dioses y monstruos, escrita por su editor general Jorge Gómez Giménez, puede leerse: “…Hay una línea muy difusa entre lo correcto y lo incorrecto, entre lo glorioso y lo abyecto, entre la virtud y la corrupción. Determinar de qué lado se encuentra una entidad dependerá siempre de la mirada del observador: el dios que le concede una gracia a uno puede ser considerado un monstruo por otro. Esta es la disyuntiva que nos confronta como seres humanos pues, como se sabe, cada uno de nosotros está constituido por esa dualidad. El primer territorio de la lucha entre el bien y el mal es nuestra propia condición, marcada por la fragilidad y el error (…) Dioses y monstruos, el libro que tienes en este momento ante tus ojos, explora este tema a través de múltiples espacios estéticos, culturales y simbólicos. Nuestra convocatoria, lanzada a finales de marzo en nuestra web, recibió textos de autores de todo el mundo, de los que seleccionamos 76 cuentos, poemas y otras creaciones provenientes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, España, México, Perú, Uruguay y Venezuela. Lo mítico, lo contemporáneo, lo fantástico, lo íntimo, lo político, lo filosófico, se han dado cita en estas más de setecientas páginas con invocaciones a entidades antiguas y recreaciones de mitologías personales, así como reflexiones sobre el cuerpo, la fe, la culpa, el poder o el lenguaje, con una variedad de tonos en los que el lector encontrará humor, crueldad, ternura y desconcierto. Esta es nuestra forma de celebrar que hace veintinueve años, el 20 de mayo de 1996, circuló la primera edición de Letralia, esta Tierra de Letras que a día de hoy es el hogar de más de 4.600 firmas y por la que pasan cada día varios miles de lectores. Este libro es un espacio de tránsito, no entre lo divino y lo monstruoso, sino dentro del territorio común que ambas ideas habitan: la condición humana”. Orlando Valdez nació en Ramallo y vive en Rosario. Es el autor de los poemarios El hondo silencio de toda locura (Los lanzallamas, 2001), La cobardía feroz del silencio (Menta Producciones, 2007; Laborde, 2017), El mezquino trazo del acto (Laborde, 2012; 2013), La insólita simetría (Laborde, 2019), Setenta veces siete más de tres veces (Laborde, 2019), y Zedlav (Laborde 2020). A continuación van algunos de sus poemas publicados en Dioses y monstruos: los que menos tenemos y los que no tienen nada nosotros los inciertos llenos llenitos de incertidumbres a los que se nos va la vida siempre convirtiéndonos cada vez más más al lado de las otras pocas cosas obedientes a un mandato evangelizados los que no desesperamos ni nunca enojamos marginales parias suburbanos incansables esperadores sufrientes en vano subordinados a un cuentagotas de la nada para nada concédenos la paz y que nazca y que crezca entre nosotros un diosito no vidente y que crea y que tenga fe en que lo amamantará dichosa una mujer con sus senos verdes y se apiade de nuestras blasfemias hastiados de un cielo que decreta qué vientre ha de parir a cuál le tirarán piedras salvémonos acá matando el cielo en la tierra pecadores sin miedo al amor entregándonos ebrios cantándole al alba soñándonos bajo otro sol por nosotros de nosotros con nosotros como nosotros de los fondos del paraíso tan diversamente prohibida abriste los cielos lujuriosa contra vientos y plagas hundiéndote en mí hasta deshacerme con la noche indeciblemente al alba y yo quería y querías vos arriba abajo más más moviéndote moviéndote

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por