Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La adjunta de UPCN: «Nunca dudamos de Allende» – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 24/05/2025 15:40

    La secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez, se refirió a la investigación penal por el delito de supuesto enriquecimiento ilícito que persigue al titular del sindicato, José Ángel Allende, desde hace 14 años sin que de momento encuentre una resolución. Y fue clara en un punto: no se pudo comprobar tal delito, y para eso mostró un dictamen pericial de la División Lavado de Activos de la Policía Federal Argentina que niega que haya existido enriquecimiento de Allende y su familia. “Allende: 14 años hablando mal de él y su familia, pero nosotros nunca dudamos”, subrayó Domínguez. La adjunta del sindicato de mayor representatividad dentro de los empleados de la Administración Pública destacó el crecimiento de UPCN en la provincia. “El gremio que hoy tiene la sede más importante de la provincia, con un auditorio y un salón espectacular, camping, consultorio médico, ambulancia, dos escuelas de oficio, una escuela secundaria. Sedes propias en varias localidades, entre ellas Nogoyá, María Grande y Federal. Y que recientemente adquirió una propiedad a una cuadra de Casa de Gobierno exclusivamente para capacitación, y compró además propiedades para las delegaciones de Concordia, Gualeguaychú, Viale, Villaguay y Diamante (esta última es la casa de Hernán Pujato, pionero de las excursiones a la Antártida, donde una parte va a ser destinada a un Museo). Hechos”, resaltó. Luego, se preguntó: “¿Qué hacen con la plata los gremios de los dirigentes honestos?”. Y se respondió: “A nuestros trabajadores que sepan la verdad: la pericia oficial dice que Allende no tiene ningún bien que no pueda justificar. No hay enriquecimiento ilícito. Todo UPCN confía en Allende desde la hora cero. También confiamos en la Justicia para que termine esta historia como tiene que terminar”. La causa penal contra Allende la había tramitado la jubilada fiscal Laura Cattáneo. En la imputación, se decía: «Durante su desempeño como funcionario público del Estado provincial -Diputado Provincial-, desde el 10 de diciembre de 1999 hasta diciembre de 2016, José Ángel Allende, incrementó desproporcionadamente su patrimonio, utilizando para ello la intervención, como interpósitas personas, de Adriana Guadalupe Satler, Diana María Cristina Traverso, Julio Alejandro Allende, Victoria Allende y Carolina Allende y de la Persona Jurídica UPCN. Ello ocurrió a partir de la adquisición de bienes Inmuebles, Embarcaciones, Automotores, Inversiones en Plazo fijo y participación en sociedades, por montos que no se justificaron en el ahorro disponible para inversión en un total de pesos cuatro millones novecientos ochenta y tres mil ciento cuarenta y seis pesos con catorce centavos ($4.983.146,14), lo que dolarizado equivale a la suma de dólares estadounidenses un millón sesenta y nueve mil ochocientos cuarenta y uno con diecinueve centavos (U$S 1.069.841,19).» Un primer intento por cerrar los compromisos judiciales de Allende con un juicio abreviado había derivado en un fiasco. El 22 de octubre de 2020 un tribunal conformado por los jueces José María Chemes, Carolina Castagno y Alejandro Cánepa declaró inadmisible el acuerdo de juicio abreviado. La resolución fue apelada por la Procuración, que acudió ante la Cámara de Casación Penal. El 30 de diciembre de 2020 ese tribunal de alzada declaró la nulidad de la audiencia de juicio abreviado y habilitó una nueva instancia, que empezó el jueves 29 de julio de el juez de juicio Elvio Osir Garzón, que también lo rechazó. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por