24/05/2025 20:56
24/05/2025 20:56
24/05/2025 20:55
24/05/2025 20:55
24/05/2025 20:55
24/05/2025 20:55
24/05/2025 20:54
24/05/2025 20:54
24/05/2025 20:54
24/05/2025 20:53
Parana » Entreriosya
Fecha: 24/05/2025 15:15
Walter Rivero, un cicloviajero de 34 años oriundo de Rosario, arribó en los últimos días a la ciudad de Crespo como parte de una travesía en bicicleta rumbo al norte argentino. Lo acompaña su fiel compañera, Gaia, una perrita rescatada que viaja cómodamente en un carrito adaptado para este tipo de travesías. La historia de Walter no solo está marcada por la aventura, sino también por su compromiso con el bienestar animal. “Gaia es una perrita que adopté y que se logró recuperar de un estado de abandono y desnutrición. Precisamente en este nuevo viaje la idea es difundir sobre la importancia de la adopción canina y el cuidado de los animales”, relató en diálogo con El Observador. Una experiencia nómada que ya recorrió varias ciudades entrerrianas Antes de llegar a Crespo, Walter y Gaia pasaron por Victoria, Nogoyá, Hernández, Aranguren y Ramírez. Actualmente, se encuentran alojados en una casa de familia crespense que les ofreció un lugar para descansar. Planean quedarse alrededor de dos semanas antes de continuar su recorrido hacia el norte del país. Walter se define como peluquero canino y adiestrador de perros, oficios que le permiten reunir los recursos necesarios para vivir durante el viaje. “No me puse un plazo para llegar a Jujuy. Día a día, semana a semana, iremos cumpliendo con cada una de las etapas que nos propusimos para cumplir con este sueño”, expresó. Un mensaje sobre adopción, respeto y cuidado animal Además del objetivo personal de completar el trayecto desde Rosario hasta Jujuy, la iniciativa de Rivero busca generar conciencia sobre la responsabilidad en la tenencia de mascotas. A través de sus redes y charlas en cada localidad, promueve activamente la adopción responsable y el respeto por los animales. La travesía de Walter y Gaia continúa, avanzando etapa por etapa, con la firme convicción de que cada kilómetro recorrido también deja una huella de conciencia en quienes los conocen en el camino.
Ver noticia original